Ponen en circulación poemario "Deseo in vitro" de Tomás Abreu Abreu





Jarabacoa, La Vega, Republica Dominicana. Este viernes 22 de Abril salió a luz su primer libro de poemas de Tomás Abreu nativo de este paraíso primaveral, educador, músico, compositor, escritor, dirigente grupal y cultural, acaba de obtener el 28 de Marzo de este año, el Premio Vicente Rodriguez –Nietzsche en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico.

En este importante evento de publicación de sus versos, contó con la asistencia de importantes personalidades del ámbito social, empresarial y artístico. Anabel(su segunda hija)introdujo con voz tierna sus palabras y tuvo a cargo la biografía de su padre, luego, Julio Adames, autor de la portada del libro, corrector de la obra y Premio Nacional de Poesía y Narrativa, fue quien abordó la profundidad de los versos, haciendo notar que por primera vez un poeta nacido y criado en esta comunidad de Jarabacoa había dado el primer picazo para la construcción de una poesía distinta, actualizada, fundada en el desvío, al procurar el autor, que el yo poético del texto se vaya apartando, con legitimidad, del atavismo local de una tradición bucólica imperante en el lugar. 

Esta obra inscribe en su fábula la historia de un amor solitario, incomprendido, empujado al límite y cuyos gestos solo aprenden de la oscuridad del dolor y de la palabra instructiva que le confía. Tal como lo señala el poema: Atracción: Dos átomos equistantes se avalanchan sobre un vértice de respiro constante. Vaciándose en la magia de un grito de azar, se imantan sin límite en el soportar de la muerte.
Así la página se abre a la locura equilibrada del coito; poema: Espejo del instante: Atrapar el lenguaje de un instante es igual a morder mis días junto a ella. Es la alquimia secreta de la inmortalidad subastada. Es sentir la delicia del paraíso en las manos de la noche... 

Esa nerviosa actitud de los cuerpos al momento de la entrega es ahora lúcida, súbita y desafiante, porque aborda las relaciones íntimas de parejas y los conflictos que surgen entre ellos, la sensación incompórea de amar ya no es un papel cerrado: es un espectáculo para el ojo...y todos somos parte de este espectáculo concluye el expositor. 

El poemario posee un comentario en la contraportada de José Acosta y Julio Adames. Dentro del evento también participaron Eduardo Dguez, Dionicio Hdez., Graciela Pérez y Yilenia Cepeda, amigos poetas que estuvieron junto a Tomás declamando sus poemas. En el acto se escuchó además bellas notas de violín tocada por Nairolis Abreu. Así mismo se pudo escuchar de forma magistral al destacado artista oriundo de este pueblo Raffy Matías con la canción Serenata (poema inscrito en el poemario Deseo in vitro de Tomás Abreu y música de Amado José Dguez).

Al final el autor trata de resumir sus sentimientos en el poema: Después de todo, alguien ha llorado este silencio, el zumbido de la nada, aquel ícono murmurador llenándonos de resina. Al final tu y yo solo seremos eso que no somos, pastos y duendes que tropiezan en una hacienda de ocio. Porque después de todo, solo queda el amor, suma impostergable de todo lo vivido...y darles las gracias a los presentes y la participación en el evento.
Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: