En el marco de un acto realizado en las instalaciones de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, el sello El Barco de Vapor de SM, celebró la entrega de la 8va edición del Premio Dominicano de Literatura Infantil y Juvenil.
La iniciativa de esta premiación surge con el objetivo de promover la creación de una literatura infantil y juvenil que fomente el gusto por la lectura y trasmita, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que ayuden a construir un mundo mejor.
De su lado, Geraldine de Santis, ganadora de la edición de este año del premio por su libro “Nela, la revoltosa”, expresó sentirse muy agradecida por haber sido galardonada con tan destacado reconocimiento y al mismo tiempo invitó a sus colegas escritores a poner en marcha su creatividad y publicar libros que despierten el amor de niños y jóvenes por la lectura.
Durante la actividad Anna Rogero presentó los nuevos títulos puestos en circulación: “El día más claro llueve”, de Dulce Elvira de los Santos; “¡Toqui, toqui!, llegó la abuelita”, de Karina Ubiñas; “Cosquillas en el corazón”, de Lucía Amelia Cabral; “Pedro, Pimtún y sus pinceles mágicos”, de Clara Lozano; “La caja de la esperanza”, de Farah Hallal; “El macuto mágico”, de Yuan Fuei Liao; “¿Tú entendiste?, porque yo no”, de Leibi Ng; y “¿Veremos los tucutús, abuelo?”, de Néstor Medrano.
Estuvieron presentes durante la actividad los ejecutivos de la editora, autores, asesores y escritores, relacionados con la entidad.
Sobre la Fundación SM y El Barco de Vapor
La Fundación SM fue creada en noviembre de 1977 y se constituyó como fundación cultural privada, con un carácter benéfico-docente. Sus actividades se concentran en cuatro grandes líneas de actuación: desarrollar la investigación educativa; fomentar la formación del profesorado; potenciar la Literatura Infantil y Juvenil; y apoyar programas y actividades socioeducativas.
Además de esto, la fundación también organiza y patrocina el Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil, un evento multitudinario donde se reúnen creadores, críticos, docentes, editores y todos los actores que intervienen en la LIJ. El primero se realizó en Chile en 2010, el anterior tuvo lugar en Bogotá en 2013 y en este 2016, será en México.
Sobre Geraldine de Santis, ganadora.-
Nació en Santo Domingo el 6 de noviembre del 1980. Creció junto a sus hermanos y hermanas en una familia multicultural formada por un inmigrante italiano, músico de vocación, pero especialista en ingeniería hidráulica. Mi madre es una artista plástica oriunda de San Juan de la Maguana, tataranieta de José Reyes y prima de Francisco Alberto Caamaño.
Estudió Ciencias Económicas en la PUCMM y realizó una Maestría en Comunicación en Milano gracias a una beca meritoria del Fondo Social Europeo. Obtuvo varias certificaciones en estudios pedagógicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario