

Junto al ministro Rodríguez se hallaban en el patrio español del recinto la directora general de Museos, Ana María Conde; Ana Yee, anfitriona, directora de del Museo de las Casas Reales; el director del Museo de la Familia Dominicana, coronel José Jiménez Pérez; la directora del Museo del Museo de Arte Moderno (MAM), María Elena Ditrén; la directora del Alcázar de Colón, Raysa Astacio y Federico Henríquez Gratereaux, viceministro de Cultura.
Al hablar en la noche especial de entrada libre a los museos, el cantautor Rodríguez, valoró la gran cantidad de personas que se presenta a esta actividad que se celebra cuatro veces al año desde que asumiera el cargo de ministro de Cultura.

El propio funcionario, al concluir sus palabras, presentó a un grupo de niños, adolescentes y jóvenes dominicanos que fueron invitados a Las Vegas, Estados Unidos, quienes ofrecieron una exhibición de baile disfrutada plenamente por los presentes.
Una ligera llovizna no impidió que los jóvenes de la Escuelas Libres de Azua, dirigidos por Starling Díaz, deleitaran al público con una descarga musical y una exhibición de baile afro antillano.

Entre los temas que el público aplaudió con entusiasmo se cita: “Canto de Conuco, Espíritu Santo y Camino del Río”.
En el Museo de la Familia Dominicana (Casa de Tostado) se ofreció durante todo el día y la noche una exhibición de las obras del artista hilográfico Reinaldo Galiza, discípulo de Enrique Coiscou Weber, con más de 20 años de experiencia en esas artes compuesta principalmente por personajes como poetas, políticos y renombrados personajes del país.

También, en la Fortaleza de Santo Domingo, que el pueblo conoce como Fortaleza Ozama, hubo variedad de artesanías para la adquisición del público por artesanos experimentados.
Allí fue instalado un espacio virtual en 4D con capacidad para 6 personas, que los jóvenes disfrutaban al precio de $50.00. En este los participantes sentían los efectos especiales como de la nieve y el frío.
El Museo Trampolín fue otro lugar de especial entretenimiento. En este se presentó el Teatro Orquestal Dominicano (TODO) con la piezas: Bachata en Fukuoka, de Juan Luis guerra; “A la vera” y “Música Afroantillana, interpretaciones que los presentes disfrutaron y aplaudieron.
En tanto que en La Plaza España se presentó la Compañía del Ministerio de Cultura “Endanza Juvenil”, que dirige Marinela Sallent. Los temas fueron: Silvia, Mandada, Rosita Pérez y Yona de París.
Como novedoso atractivo de la noche se ofreció el concierto de toque de las campanas de la Catedral Primada de América y demás iglesias situadas en la Ciudad Colonial a partir de las diez de la noche.
El cierre de 11:00 a 12: 00 de la noche, programó la puesta en escena de canciones dominicanas inéditas a ritmos de danza, con la participación de la Orquesta de las Escuelas Libres.
Programas similares se desarrollaron en el Centro León y Monumento a la Restauración en Santiago de los Caballeros, así como en el Centro Cultural Banreservas y el Museo de las Telecomunicaciones de Indotel en la zona colonial.
0 comentarios:
Publicar un comentario