google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Obras teatrales cautivan a cientos de personas en el tramo final del IX edición del Festival Internacional de Teatro 2016

La puesta en escena “Víctor Jara, el comediante”, “Me llamo Suleimán” y “Bolo Francisco” recibieron gran acogida durante el pasado fin de semana.

Santo Domingo.- La última jornada del IX edición del Festival Internacional de Teatro 2016 del pasado fin de semana, fue la muestra más fehaciente del éxito de esta fiesta de la dramaturgia, tanto por la calidad de las obras puestas en escenas, como por la masiva asistencia de público.

El FITESD 2016, que organizó el Ministerio de Cultura, fijado para concluir el próximo lunes, fue inaugurado el 17 de junio y desde entonces se han presentado más de 46 obras de América Latina, España y Estados Unidos.

El entusiasmo se volcó sábado y domingo, para presenciar las obras “Víctor Jara, el comediante”, “Me llamo Suleimán” y “Bolo Francisco”.

Para los asistentes fue un exquisito espectáculo el que se ofreció el pasado domingo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con el drama “Me llamo Suleimán”, una adaptación de la novela homónima escrita por Antonio Lozano.

Desde el principio, la historia de Suleimán, un niño que agobiado por la terrible situación de pobreza en que vive en su país, Malí, decide marcharse junto a su amigo Musa a la próspera Europa. Allí ambos esperan trabajar y conseguir suficiente dinero para regresar y montar sus propios negocios y así ayudar a sus familias, pero el viaje es duro y difícil. Deberán cruzar el desierto en camiones incómodos y atestados de expatriados que, como ellos, buscan una vida mejor. Llegarán hasta la frontera con Melilla, pero allí el cruce de la verja se complicará.



Sin embargo Suleimán no se dará por vencido y volverá a intentar el viaje, esta vez por mar.

En escena, Isabel, una compañera de clase de Suleimán, que interpreta Martha Viera, es la encargada, junto con el trabajo de animación audiovisual de Juan Carlos Cruz y bajo la dirección de Mario Vega, de narrar esta historia, que no es otra que la del viaje que es capaz de emprender un niño con el único fin de alcanzar sus sueños.

Los amantes del teatro también llenaron la Sala Ravelo para disfrutar la pieza “Víctor Jara, el comediante”, en la que se narran los episodios más inéditos de la vida del famoso músico, activista y político chileno.

Es una de las obras teatrales más relevantes de los últimos años en la región, protagonizada por Luis Arenas, quien sobresale con una sólida actuación que plasma sobre el escenario el lado más humano, íntimo y poco conocido del artista. 

La cartelera, además, contó con una propuesta especial en la Sala Máximo Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes, donde se desarrolló la obra sobre el fallecido artista dominicano Bolo Francisco.

El actor Johnnie Mercedes interpretó de forma magistral este drama que representa la última ronda de Bolo Francisco, un célebre artista que “muerto en vida”, traspasa y recorre la realidad dominicana siniestra, esperpéntica, caótica, oscura y absurda, pero también, maravillosa y visceral. Francisco, nuestro héroe teatral atípico, pues en su caso se rompe con el esquema clásico, no se trata de luchar contra una gran dificultad, que reconoce y que quiere vencer su obstáculo, es su propia existencia, su objetivo inicial, es que le paguen un dinerito.

El FITESD 2016, fue organizado el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Festivales Nacionales e Internacionales, que dirige la actriz Karina Noble.
Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: