El Festival del Minuto Agua recibió los aplausos de la Fundación Popular y la Dirección General de Cine del Ministerio de Cultura de República Dominicana en las palabras de sus principales ejecutivos.
“Aplaudimos esta iniciativa de la Fundación Municipios al Día que aporta ideas innovadoras para alertar a la sociedad en general sobre la importancia del cuidado y la preservación de nuestros recursos naturales para garantizar la sostenibilidad ambiental” fueron las palabras de Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular.
Dinzey considera que el minuto del agua es una herramienta que motiva y sensibiliza la población, que en un contexto global de cambio climático, República Dominicana es extremadamente vulnerable a la pérdida de afluentes y ríos que garanticen la sostenibilidad de la vida.
Desde la Dirección General de Cine, la señorita Yasmara Mejía, encargada de Relaciones Públicas dijo sentirse orgullosa de que mediante la DGCINE apoyar iniciativas como estas “ya que marcan un compromiso con nuestra sociedad y con el medio ambiente”.
En la primera versión del Festival del Minuto Agua el cortometraje ''Lágrimas'' de Josías Domínguez logró el primer lugar; el segundo lugar fue para ''Cazadores de Agua'', del haitiano Dominique Telemaque; y el tercero, el cortometraje ''El Funcionario'', de Donelys Bautista.
El concurso contó con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO; la Fundación Popular del Banco Popular; la Dirección General de Cine y el Proyecto Cultura del Agua, que coordina el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
Igualmente colaboraron la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu); la Asociación de Prensa Turística (Adompretur); el Colegio Dominicano de Periodistas CDP; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP; Fundación Voz Visual; el Centro Cultural Mirador Santo Domingo (CEMI); el Centro Cultural de las Telecomunicaciones del Indotel; y la Fundación Loyola.
0 comentarios:
Publicar un comentario