El proyecto piloto EPES Digital es aplicado por la Vicepresidencia de la República con el apoyo de Apple, en los Centros Tecnológicos Comunitarios de Gonzalo, Pedro Sánchez y San Víctor
SANTO DOMINGO, 3 de julio de 2016.- La Vicepresidencia de la República, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), desarrolló un proyecto piloto en comunidades de Monte Plata, El Seibo y Espaillat, en el que unos 240 niños y niñas con edades entre tres y cinco años recibieron estimulación temprana con tecnología de aprendizaje digital.
La iniciativa busca impulsar la educación en niños y niñas en situación de vulnerabilidad para logar su desarrollo integral y estimular todas las áreas requeridas en esta etapa, a través del uso de dispositivos, aplicaciones educativas y contenidos digitales interactivos, orientados a la tecnología, mientras son cuidados por un personal altamente capacitado.
El encuentro se realiza como parte del proceso de capacitación que desarrollan los CTC y su impacto sobre esta población. Además, se analizó el aprendizaje y progreso de los niños en este período, y la implementación del iPad como herramienta audiovisual para contar historias.
También se motivó al profesorado de EPES Digital a mantener una constante comunicación con el equipo de soporte mediante la aplicación Face Time, con la intención de poder ofrecer una continua asesoría a distancia sobre las inquietudes que pudieran presentarse el próximo año escolar.
El proyecto, que duró un año, benefició a las comunidades Gonzalo, Pedro Sánchez y San Víctor. La directiva de los CTC aseguró que el proyecto desarrollará una segunda etapa a partir de agosto próximo.
Entre las novedades que trae Apple Education para este año se encuentra la implementación de libros de textos mediante la aplicación de iBooks, referentes a las cuatro asignaturas básicas de Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales, con el propósito de adaptar a los infantes al proceso que iniciarán al entrar a la escuela primaria.
Los Espacios de Esperanza son instancias infantiles impulsadas por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, para fomentar la educación en niños y niñas de tres a cinco años en situación de vulnerabilidad para logar su desarrollo integral, y estimular todas las áreas requeridas en esta etapa, que permita a futuro lograr desarrollo humano.
En esos centros las madres pueden dejar a sus hijos al cuidado de profesionales, quienes les imparten estimulación temprana para su desarrollo integral, mientras ellas se capacitan en los Centros Tecnológicos Comunitarios o realizan actividades productivas. También, les ofrece a los niños y niñas la oportunidad de acceder de forma sistemática y gratuita a su crecimiento integral.
0 comentarios:
Publicar un comentario