
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno,.


En “Territorios del tiempo”, afirmó el curador, Abu Naba'a logra definir un universo simbólico personal cuya efectividad expresiva se dispara desde los dominios de la rigurosidad formal, la refinada sensibilidad espiritual y la lucidez conceptual; la creatividad del dibujo; los juegos cromáticos y texturales; la experimentación con diversos medios y la misma intensidad reflexiva con que aborda problemáticas humanas, ecológicas y socioculturales de nuestro tiempo que le inquietan profundamente.

A su retorno a la República Dominicana ingresa a la Escuela de Altos de Chavón en su sede en Santo Domingo y luego en La Romana. Cuando alcanzó la mayoría de edad, se trasladó a París para perfeccionar sus conocimientos de francés y civilización francesa por un año en la Universidad de la Sorbonne.
Asimismo, aprovecha su estancia en la capital francesa para estudiar Bellas Artes, siendo egresada con el título de licenciada en Bellas Artes de la Paris American Academy. Posteriormente, hace un curso de escultura en la Accademia di Arte en Florencia, Italia.
Su carpeta cuenta con más de cuarenta exposiciones colectivas e individuales. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Santo Domingo, Miami, Toronto, Estambul, Amman, Ginebra, Nueva York, Ft. Lauderdale, entre otros países. Su labor se registra en numerosas publicaciones en revistas y periódicos, tanto a nivel nacional como internacional.
La exposición estará hasta el 27 de noviembre del 2016 en la segunda planta del Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
0 comentarios:
Publicar un comentario