En sus palabras de bienvenida, Tejada destacó la trayectoria de Héctor Luis Martínez, con énfasis en sus aportes como docente universitario e investigador en el ámbito de la historia del Caribe del siglo XX.
De su lado, el historiador Martínez, al pronunciar su discurso de ingreso, bajo el título “Astrel Roland en el diferendo Trujillo-Estimé, 1946-1950”, resaltó que para la investigación tuvo acceso a fuentes primarias poco trabajadas por gran parte de los historiadores dominicanos.
Dichas fuentes, dijo, fueron consultadas en abril pasado en los archivos de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, “gracias al respaldo del actual ministro de Cultura, Pedro Vergés, quien para entonces desempeñaba las funciones de embajador de República Dominicana ante dicho organismo”.
Empleando un estilo fluido y de notable rigor, Martínez explicó la forma en que, usándolo de señuelo, Trujillo protegió las acciones facciosas del coronel haitiano Astrel Roland contra el presidente Dumarsais Estimé.
Martínez explicó que, gracias a esas acciones, las diferencias entre los presidentes de ambas partes de la isla fueron tan álgidas que casi concluyen en un enfrentamiento armado.
Añadió que para evitar el citado enfrentamiento, el presidente Estimé acudió en varias ocasiones a la Organización de los Estados Americanos, cuyo arbitraje implicó el desarrollo de un proceso de investigación in situ, que tuvo como resultado el reconocimiento y rechazo del auspicio de la conspiración orquestada por Trujillo y Estimé contra el gobierno haitiano.
El historiador concluyó su intervención agradeciendo la presencia de sus familiares, delegación de exrectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pasados presidentes de la Academia Dominicana de la Historia, historiadores, amigos y relacionados.
0 comentarios:
Publicar un comentario