Este proceso concluirá el próximo viernes 20 de enero, y los estudiantes interesados se someterán a evaluaciones tomando como base los instrumentos de cuerda, viento, madera, metales y percusión, así como los aspectos relacionados a sus condiciones físicas rítmicas y de entonación.
La fase final consiste en la determinación de los instrumentos sugeridos para la preparación de los estudiantes, que posteriormente formarán parte de la orquesta.
Las audiencias se desarrollan bajo la dirección y coordinación del maestro Alberto Rincón Guzmán, director del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, del Ministerio de Cultura; cuenta con la asistencia del maestro Hipólito Javier. Participan 150 estudiantes, entre las edades de 8 a 15 años, de los cuales serán seleccionados 60.
Rincón define el núcleo como el lugar o especio en donde se capacitarán y formarán a los estudiantes seleccionados para ser preparados en las especialidades previo a su ingreso a la Orquesta Sinfónica Infantil o Juvenil.
Al referirse a la importancia del evento, Rincón destacó que el Ministerio de Cultura se plantea los objetivos de reconocer y captar los valores, disciplina, perseverancia y pensamiento de los participantes e interesados de la expresión musical.
Además de captar nuevos talentos en el ámbito musical, Rincón explicó que el MINC también tiene el interés de difundir la educación artística a nivel nacional.
Igualmente, han participado estudiantes del Colegio OASIS, quienes fueron evaluados para los fines de integrarlos al Sistema de Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantiles. También, participan las escuelas y colegios.
Rincón concluyó su intervención destacando el entusiasmo, interés, pasión e inspiración de los participantes por la cultura musical en sus diferentes manifestaciones.

0 comentarios:
Publicar un comentario