La exposición concluye el domingo en la tarde, y para la ocasión se ha dispuesto de una variedad de ofertas para los visitantes a la Ciudad Colonial de Santo Domingo, donde está ubicado el rento ferial.
Los expositores Cruz María Moya, Genaro Mercedes Peralta, Cristina Álvarez y Francisco David Morrobel, misma valoraron el interés que han puesto las autoridades del Ministerio de Cultura para asegurar el éxito de su organización, así como las facilidades dadas para que ellos expusieran.
Cruz María Moya, expone y vende sandalias, sombreros decorados collares, aretes, franelas y bisutería en macramé, valoró que esta vez no tuvo pagar ni un centavo para participar en la Fenart.
Dijo que se ha creado un ambiente propicio para hacer contactos con otros artesanos y promover ventas futuras. Confió en que durante el este sábado y el domingo se incrementen las ventas en sentido general.

En similares términos se expresó Cristina Álvarez, una colombiana residente que se dice aplatanada en el país, y quien es especialista en restauración de arte y antigüedades, pero elabora con esmero y entusiasmo espejos en cerámica y yeso, entre otros.
El joven Francisco David Morrobel, de 21 años, narró que desde los ocho es un trabajador del ámbar que se obtiene en minas de Hato Mayor, labor que aprendió de su padre y sugirió a las autoridades del Ministerio de Cultura promover este tipo de feria en las escuelas y colegios, para que un mayor número de jóvenes se interesen por las riquezas de la artesanía dominicana.
Morrobel dijo que los precios son muy buenos, mientras señalaba varios objetos y sus precios de los que expone en el stand correspondiente.
Durante la feria, se han impartido talleres y conferencias sobre artesanía y grupos artísticos del Ministerio de Cultura han ofrecido durante toda la jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario