La actividad artística, presentada a casa llena desde el miércoles 8 de febrero, en la Sala Enriquillo Sánchez del MINC, la encabezó el maestro José Antonio Molina, director titular de la OSN; con la asistencia de los maestros Santy Rodríguez, Guillermo Curiel y, en la dramatización de la piezas musicales, la actriz Clara Luz Lozano.
La obra “El carnaval de los animales’’ fue escrita por Camille Saint-Saëns, en febrero del año 1886, y está conformada por catorce personajes e igual número de piezas musicales que describen diferentes sonidos de animales.
“Queremos que los estudiantes se apasionen, aprendan y muestren interés por la música clásica, porque se trata de una manifestación de gran relevancia cultural dirigida no solo para una élite, sino a las clases sociales en sentido general”, destacó el maestro Molina.
Destacó que la música tiene un poder transformador en la vida de los seres humanos, y sugirió que la enseñanza de la música siempre tiene que ser una prioridad en los centros educativos.
La obra, construida en forma de suite descriptiva, está formada por un conjunto de piezas agrupadas en una sola obra y enlazadas por una idea común, y con una fina agudeza del autor que imita el sonido de diferentes animales.
El concierto concluyó con un resumen de los 14 temas contenidos en la presentación.
0 comentarios:
Publicar un comentario