El artista y escritor dominico-hatomayorense Ricardo Vega firmó un convenio con la compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en Internet Amazon para lanzar al ciberespacio su nueva obra “El Arte del Pesimismo”.
La publicación, que ya está disponible en Amazon.com, es una reflexión hilvanada a partir de vivencias y experiencias propias y ajenas con la cual busca contribuir con el rescate y la formación de individuos coherentes en términos emocionales, morales y espirituales.
Apoyado en un estilo de redacción ligero y escueto, Vega fustiga, desde el sitio web Amazon Kindle, el daño que provoca el pesimismo al éxito y la interacción social, motivando a los lectores a reencontrarse consigo mismos, fortaleciendo y desarrollando su yo interior y el entorno en que les ha tocado vivir, para así construir su felicidad.
“El pesimismo se ha enraizado tanto entre la gente de hoy que hasta lo justificamos. -se queja el autor- Desde antaño, y en el caso específico de los dominicanos, ha estado presente desde la misma fundación de la República, cuando el patricio Juan Pablo Duarte vivió momentos de desaliento y decepción porque un grupo de sus propios compatriotas gestionó su destierro, algo similar a lo que ocurrió con Jesucristo, que la misma multitud la que vino a redimir pidió su crucifixión”, destaca.

Ricardo Vega ha publicado además los libros “Almas Errantes” (relatos) y “El Hombre del Sombrero Negro”. Sus cuentos figuran en varias antologías nacionales e internacionales.
Amazon ha establecido sitios web independientes para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia, España, Países Bajos, Brasil, India y México para poder ofrecer los productos de esos países. En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc. Es la empresa que más ha crecido en valor de marca en 2016 según el índice Brandz hasta alcanzar un valor de 99.000 millones de dólares.
0 comentarios:
Publicar un comentario