Entre los temas a desarrollar durante los días 25, 26, 27, 28 y 29 de septiembre se encuentran: el análisis de conductas, técnicas de observación, dispositivos de seguridad, formato MRTD lectura mecánica, examinación básica de documentos, así como algunas herramientas de investigación de documentación fraudulenta, generalidades sobre documentos irregulares, técnicas de entrevista y análisis de riesgo de pasajeros, entre otros; con la ponencia de los expertos en la materia licenciado Próspero Ellis, consultor técnico en Seguridad e Investigaciones de Rovertech International Inc., y el licenciado Jonathan Navas, consultor técnico del CICTE y ex-funcionario del Laboratorio de Documentoscopía y Centro Nacional de Alertas del Gobierno de México.
El objetivo del programa financiado por la Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, es fortalecer la capacidad del personal de inmigración, aduanas y fuerzas armadas, así como al personal de seguridad portuaria para mejorar sus técnicas de control de documentos de viaje e identificación; y su capacidad para detectar documentos fraudulentos, con el fin de evitar su falsificación, alteración ilegal o utilización fraudulenta. En ese sentido, se pretende mejorar las capacidades de detección y gestión fronteriza, promoviendo la cooperación y el intercambio de información inteligencia para combatir el delito transfronterizo y el uso de documentación irregular.
El curso está dirigido a los funcionarios de distintas instituciones relacionadas a los procesos de control, verificación y emisión de documentos de viaje y de identificación, entre éstas la Dirección General de Migración (DGM), el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), el Ejército de la República Dominicana, el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Dirección General de Pasaportes, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil y la Dirección General de Aduanas.
SOBRE EL INM RD
El INM RD es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Interior y Policía de la República Dominicana, creado para proponer políticas públicas sobre los flujos migratorios y la protección de los derechos fundamentales de los migrantes nacionales y extranjeros. Es responsable del diseño, promoción y realización de estudios migratorios y de capacitar a través de la Escuela Nacional de Migración (ENM) a oficiales e inspectores del ámbito migratorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario