La publicación ofrece una mirada crítica a las acciones que emprenden los gobiernos para mejorar la educación y habilidades laborales de la región.
Santo Domingo - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó este jueves el libro “Aprender Mejor: Políticas Públicas para el desarrollo de habilidades”, que analiza los esfuerzos que realizan los gobiernos de América Latina y el Caribe por incrementar la adquisición de conocimientos de sus habitantes en las diferentes etapas de la vida. Además, proporciona a los responsables de las políticas públicas instrumentos para promover el aprendizaje en el hogar, en la escuela y en el trabajo.
La publicación concluye que los programas más exitosos son aquellos que mejoran la calidad de las interacciones en la casa y en la escuela, que ofrecen incentivos para que los jóvenes permanezcan escolarizados y que ayudan a las empresas a promover un ambiente de aprendizaje en el lugar de trabajo.
Montealegre destacó que esta publicación insignia del BID llega en un momento relevante para la República Dominicana, ya que se enfoca en reformas educativas que incluyen políticas de formación técnica para el trabajo. “Este libro representa una oportunidad en esta hoja de ruta de reformas, con el fin de que todos los dominicanos puedan aprender mejor, trabajar mejor y vivir mejor”, concluyó la funcionaria.
Para ayudar a que quienes toman las decisiones puedan identificar programas que han demostrado ser exitosos, junto al libro el BID lanzó su novedoso sitio SkillsBank (www.iadb.org/skillsbank) donde se analiza y sistematiza evidencia sobre cómo promover habilidades en diferentes etapas de la vida. Dicho sitio ofrece evidencia sobre programas que han promovido eficazmente el desarrollo de habilidades en la infancia y adolescencia en un formato muy accesible para agentes gubernamentales.
La presentación de Hincapié, fue seguida por un panel de expertos compuesto por Alexandra Santelises, Directora General de Educación Inicial del Ministerio de Educación; Elias Dinzey, Gerente General de la Fundación Popular; Julio Sánchez, Rector del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña y Victoria Fazio, Especialista de Mercados Laborales del BID. El evento incluyó la participación de representantes de universidades, sector público y privado, gremios empresariales, organizaciones internacionales y sociedad civil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario