Santo Domingo, República
Dominicana. Las reformas y mejoras en la gestión y conectividad de la cadena de
suministros locales en puertos y aeropuertos, impulsadas por la investigación y
capacitación especializada, son concretadas con la alianza entre PUCMM y
COMPETITIVIDAD.
La iniciativa que
articula acciones de investigación, capacitación, observaciones científicas, mejoras
en el sector marítimo-portuario y la creación de la alianza logística y de
cadena de abastecimiento involucrando a los actores del sector impulsa el
acuerdo firmado por el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de
Competitividad, Rafael Paz, y el Rector de la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra, Reverendo Padre, Doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera.
“La PUCMM es la creadora
de la Unidad Coordinadora de Estudios Logísticos, Cadena de Abastecimiento y
Operaciones (CesLog-PUCMM), trabajando en colaboración con la USC Marsall
Center For Global Supply Chain Management de la Universidad del Sur de
California, con el fin de eficientizar las iniciativas entre República
Dominicana, Centro América y el Caribe en las áreas de la cadena logística”,
explicó el rector de PUCMM.
Paz precisó que el
acuerdo permitirá la generación de las capacidades acordes con los requerimientos
del mercado, que tomando en cuenta en el currículo las capacidades de trabajo
en equipo y liderazgo, vitales para el desenvolvimiento en las distintas
posiciones demandas por el sector logístico.
“COMPETITIVIDAD y PUCMM
unidas deben estimular el desarrollo de las iniciativas de competitividad
logística que serán colocadas en la agenda temática que deberá ser conocida en
el seno del Consejo Asesor del CesLog para trabajar en ofertas formativas,
investigaciones y fomento al emprendimiento que permitan disminuir tiempos y
costos, incrementando eficiencia y rentabilidad”, adelantó Paz sobre la
trascendencia del acuerdo.
El acuerdo impulsará el
trabajo conjunto en once líneas de acción: competitividad logística,
inteligencia competitiva, capacitación, facilitación comercial, innovación
logística la oferta exportable como para el consumo local.
Bajo este convenio se
realizará la identificación de la problemática, el intercambio de información,
la planificación de estrategias, el plan de acción, los precios y costos
competitivos, la comparación de sector logístico a nivel latinoamericano usando
las capacidades locales que tiene la PUCMM y la Universidad del Sur de
California.
Los aspectos técnicos del
acuerdo serán desarrollados por Julián Ricardo Mena Santana, coordinador de
CesLog-PUCMM, y María de Lourdes Núñez,
coordinadora sectorial de COMPETITIVIDAD.
El acuerdo fue firmado
por el salón de la vicerrectoría de PUCMM en presencia de autoridades
académicas y colaboradores técnicos de ambas instituciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario