La siembra de cedro y mara favoreció la cuenca del río Amina


¨Nos sentimos muy felices de compartir la siembra de árboles con setenta niños y niñas. Es una manera de motivarles en el compromiso de auspiciar mejores condiciones ambientales¨, manifestó la ejecutiva.

La jornada de siembra se realiza desde hace ocho años. Iniciaron diseminando árboles a orillas del río Yaque del Norte en Santiago y en terrenos de la provincia Valverde. Las últimas cinco versiones han trabajado junto al Plan Sierra en San José de las Matas. En total, General Cigar Dominicana ha sembrado sobre los 25 mil árboles.
En esta ocasión, de acuerdo a Elvin Bernard, ¨ciudadanos dominicanos y miembros de la familia General Cigar, nos enorgullecemos porque colocamos nuestra huella en la Sierra con la plantación de 2,120 cedro y mara, con impacto directamente la cuenca del río Amina de la microcuenca Sui. Estamos muy satisfechos y con alta disposición de actuar en futuras jornadas¨, aseguró.
Previo a la siembra se realizó una charla regida por Libby Padilla, coordinadora de Plan Sierra, Agencia Forestal, quien mostró la forma en que se debe sembrar, abordó la importancia de esta acción y su alto impacto al ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario