El evento incluyó tres paneles, una conferencia y una entrevista especial, además de un reconocimiento a la “Excelencia Empresarial” entregado a Fernando Capellán.

El foro constó de tres paneles. En el primero, “Descodificando al empresario del futuro”, se destacó la importancia de la proactividad ante los cambios que traerán consigo las empresas del futuro. Además, se señaló que la generación integrada por los millenials será la que llevará las riendas de las grandes corporaciones del mañana.


El tercer y último panel, “Disruptores de RD: una nueva generación”, analizó la mentalidad de la sociedad respecto a los negocios, que sigue siendo muy tradicionalista, cuando al mismo tiempo está creciendo una generación que no cree en los mismos parámetros, y que no necesariamente considera trabajar “de 8 a 5” como el sinónimo del éxito laboral.
El panel estuvo integrado por Zumaya Cordero, directora general de operaciones de Caribbean Cinemas en RD; José Alberto Selmo, CEO de Unikradio.net; Gian Luis Pereyra, CEO y cofundador de Kikaboni; Alan Delmonte, presidente de Startup Grind; y el moderador Uriel Naum, director transmedia de Latinoamérica para Forbes.
El Foro Forbes 2017 presentó además la conferencia “Los negocios del futuro”, dictada por el especialista internacional en transformación digital, Gonzalo Alonso.
Del mismo modo, durante el evento se realizó una entrevista especial al empresario Fernando Capellán, quien recibió el reconocimiento a la“Excelencia Empresarial”. La entrevista se tituló “Trascender en tiempos globales”, en la que el ingeniero industrial, piloto, y presidente de Grupo M, destacó que siempre ha tratado de estar a la vanguardia de los tiempos y evolucionando junto a la tecnología. “Hemos trabajado conforme a los tiempos y dando espacio a los avances”.
Al cierre del foro se concluyó que el mundo de los negocios de hoy requiere de empresarios que promuevan las últimas tendencias en innovación, y que aprovechen el desarrollo tecnológico, pero también que preserven el valor de la reputación de marca, la sostenibilidad, la responsabilidad corporativa y los asuntos públicos.
En su segunda edición, el foro contó con el respaldo de Microsoft, Chivas, Rensa, JW Marriott, Listín Diario, Cartoné, Grabo-Estilo, Milex, Banco Caribe y London Consulting Group.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario