Se trata de una iniciativa para la educación médica continua sobre nutrición pediátrica, desarrollada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston(BUSM) y MedInscribe, con apoyo del Instituto de Nutrición Nestlé.

Desde el lanzamiento del programa en marzo 2016, cerca de 10,000 profesionales de la salud se han unido a nivel mundial. El simposio y cierre del PGPN 2017 tuvo lugar recientemente en el Hotel Embajador, donde 55 pediatras dominicanos tuvieron la oportunidad de recibir en vivo las últimas conferencias de cierre del programa y sus certificados de manos del doctor Clifford Wayne Lo, profesor de Nutrición Pediátrica del Boston Children’s Hospital y la Escuela de Medicina de Harvard.
En un comunicado de prensa se informó que el programa ofrece una oportunidad única para fortalecer el conocimiento y la práctica de los profesionales de la salud en la nutrición pediátrica, familiarizándolos con las directrices y recomendaciones basadas en la evidencia a través de una serie de módulos de aprendizaje en línea, presentados en varios formatos, incluyendo texto, vídeo y audio.
“La Escuela de Medicina de la Universidad de Boston se enorgullece en participar de esta iniciativa educativa y de largo alcance para ayudar a mejorar la atención nutricional a los pacientes pediátricos”, expresó la doctora Carine Lenders, quien dirige el programa formativo y además es directora de la División de Nutrición Pediátrica y profesora asociada de Pediatría en la Universidad de Boston.
Sobre Nestlé
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, presente en 190 países. Son más de 2,000 marcas que van desde los íconos globales, como NESCAFÉ® y CARNATION®, hasta las marcas locales preferidas, como por ejemplo MAGGI® y NIDO®. El desempeño de la compañía está orientado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. La sede de Nestlé está en Vevey, Suiza, donde fue fundada hace más de 150 años. En República Dominicana, Nestlé tiene 101 años de presencia, con 2 fábricas, 820 empleados directos y alrededor de 12,000 indirectos.
0 comentarios:
Publicar un comentario