La endometriosis es una de las principales enfermedades en la mujer causante de ausencia o bajo rendimiento laboral.
Alrededor de 176 millones de mujeres en el mundo han tenido síntomas de endometriosis antes de que su calidad de vida se vea afectada.
Esta condición, la cual consiste en la presencia de tejido endometrial (glándulas endometriales y estroma) por fuera de la musculatura y cavidad uterina, el cual produce un fuerte dolor en muchas mujeres, disminuyendo significativamente su productividad laboral, aseguraron especialistas durante la conferencia “Endometriosis, lo que se discute hoy”, realizada en el auditorio de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT).
Para concientizar sobre el tratamiento e incidencia de esta enfermedad en la región se realizó este cónclave científico, organizado por la Clínica de la Mujer de CEDIMAT, en el cual se realizaron diversas ponencias sobre la importancia y tratamiento de dicha afección, mediante las conferencias de los doctores: Eleazar Santana, Miguel Montalvo, Francisco Alvarez, médicos de CEDIMAT, así como los especialistas Ramón Espinal Diloné y Melanie Porter, del Instituto de Reproducción y Ginecología del Cibao.
“Esta problemática de salud tiene gran repercusión en la vida de la laboral de la mujer, pues quienes padecen de endometriosis tienen 38% más días de pérdida laboral, debido a la intensidad de los síntomas”, destacó el Dr. Eleazar Santana, Coordinador de la Clínica de la Mujer.

Sin embargo, según Santana, algunas mujeres pueden que no presenten dichos síntomas. Por tal razón, CEDIMAT continúa desarrollando a través de su clínica especializada diversas alternativas para el tratamiento de dicha condición.
0 comentarios:
Publicar un comentario