El dato fue
dado a conocer durante el acto de juramentación de la nueva directiva de la
Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), en el que
también el ministro recibió un reconocimiento en representación del Gobierno
por el trabajo realizado en favor de las mipymes.
En su
intervención, el responsable de la cartera abundó sobre las acciones ejecutadas
por el Gobierno para impulsar el sector mipyme, entre las que citó la reducción
de 50 a 7 días el proceso de formalización vía Ventanilla Única, reseñó una nota de prensa de la
Dirección de Comunicaciones del MICM.
Por igual,
anunció que en los próximos días se reducirá de 7 a 3 días el proceso de
formalización y que se dan los pasos necesarios para simplificar el proceso de
entrada a la seguridad social, por medio de un régimen especializado de
cotización.
También, destacó
que el costo de todo el papeleo para la formalización de las mipymes disminuyó
de forma considerable, al pasar de 50
mil pesos a menos de 8 mil para las EIRL y SRL, “y de solo 500 pesos para las
microempresas que se formalicen como personas físicas”, destacó el funcionario.
Para mejorar
la productividad de las mipymes, informó que los trece centros mipymes que
operan en todo el territorio nacional han brindado 36,596 servicios de
desarrollo empresarial y que, como resultado, las mipymes asesoradas han
reportado un incremento en ventas de 300 millones de pesos en total.
Para promover
el emprendimiento, el MICM creó la primera Red Nacional de Emprendimiento, a la
par, diseñó la Estrategia Nacional de Emprendimiento y entregó 24 millones de
pesos para capital semilla no reembolsable.
Asimismo,
señaló que el Congreso Nacional aprobó la Ley 688-16 que crea el Fondo Confía, el
primer fondo de cofinanciamiento para emprendedores.
Destacó que
unos 10 mil estudiantes del bachillerato han asistido a charlas sobre cultura
emprendedora y que 1,246 emprendedores han participado en las jornadas de
aceleración de negocios o Startup Weekend.
Sobre las
metas a cumplir de aquí al 2020, explicó que para final de año se contempla la
apertura de nueve centros mipymes adicionales y la capacitación de 200
profesores de tanda extendida en temas de emprendimiento.
Cesar Dargam,
vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP),
felicitó a la nueva directiva y enfatizó la importancia de las mipymes “porque
son las que verdaderamente componen el tejido empresarial”, tras señalar que el
95% de las empresas formales tienen menos de 50 empleados.
La nueva
presidenta de CODOPYME, Dinorah Subero de Quezada, primera mujer en dirigir el
gremio empresarial, resaltó los logros de la pasada gestión e informó que el
plan de trabajo para el periodo 2018-2020 se centrará en impulsar las alianzas
públicas y privadas y el fortalecimiento institucional.
Adicional,
planteó que los ejes temáticos de la nueva gestión serán continuar los
programas de capacitación, asesoría y asistencia técnica a empresas mipymes que
lo soliciten y la realización de eventos nacionales e internacionales que
propicien el debate y la divulgación de nuevas propuestas.
La nueva
directiva fue juramentada por el titular del MICM, en un acto celebrado este
martes en el salón de eventos District Event Venue.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario