SANTO
DOMINGO. –El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) explicó
que en los pueblos de la línea fronteriza hay asentadas 81 empresas, las cuales
están amparadas bajo la Ley 28-01, de la Zona Especial de Desarrollo
Fronterizo, y que generan 7,471 empleos directos.
Nelson
Toca Simó señaló que la inversión de las citadas industrias es de alrededor de
20 mil millones de pesos en la referida zona, lo que tiene un gran impacto a
todo lo largo de los pueblos de la línea fronteriza.
Durante
su intervención en el programa Matinal 5, de Telemicro, argumentó que las micro, pequeñas y medianas
empresas han recibido un gran apoyo del Gobierno del presidente Danilo Medina,
al tiempo de destacar que el citado sector representa el 98 por ciento de las
empresas del país, las cuales generan el 57 por ciento del empleo.
Indicó
que por la importancia de las mipymes, el Gobierno ha destinado 50 mil millones
de pesos para su financiamiento en los últimos seis años, a través de Banca
Solidaria, Banreservas, Bagrícola y Fundación Reservas del País.
Explicó
que ha dicho sector pertenecen los colmados, los salones de belleza y los
pequeños laboratorios de productos de belleza que se encuentran diseminados por
todo el territorio nacional, así como otros establecimientos comerciales.
Sostuvo
que hasta ahora el MICM mantiene en
funcionamiento 13 centros mipymes, a través de los cuales se provee
capacitaciones y entrenamiento, al tiempo de precisar que la institución
persigue terminar el año con 20 centros en operación en todo el territorio
nacional.
Asimismo,
valoró el impulso de los zonas francas en los últimos años, las cuales se han
convertido en un referente regional de desarrollo, al diversificar las
exportaciones e incluir instrumentos médicos muy sofisticados y demandados en
el exterior.
Sostuvo
que en la actualidad la República Dominicana no solo exporta productos
agrícolas o textiles, como era lo tradicional, sino que, además de instrumentos
médicos, también fabrica y exporta productos farmacéuticos, eléctricos y electrónicos,
entre otros.
Al
abordar los trabajos que despliega el Gobierno para impulsar la zona
fronteriza, Toca Simó destacó que el MICM desarrolla diversos esfuerzos para
estimular la economía de Pedernales.
Citó
que consecuencia de dicha labor, que abarca al sector turismo, textil, pesquero
y otros, los pescadores de la provincia han logrado duplicar su producción, la
cual están colocando en las grandes cadenas de supermercados del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario