SANTO DOMINGO.-El
titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca
Simó, y la nueva rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
Emma Polanco, aseguraron que continuará la alianza con los centros mipymes de
la sede central y de las extensiones regionales.
La declaración de
apoyo mutuo se dio durante una reunión que sostuvo Toca Simó con la nueva
rectora de la UASD, en la cual también estuvo presente el viceministro del
MICM, Ignacio Méndez, y vicerrectores de la academia, informó una nota de
prensa de la Dirección de Comunicaciones del ministerio.
Detalló que el
ministerio cuenta con cuatro centros mipymes en la UASD (uno en su sede central
y tres en el interior), por lo que “somos socios en el tema y fuimos el primer
país en instalar un centro mipyme en una universidad pública y por eso somos
referencia en la región”, dijo el viceministro.
Informó además que
se tomará en cuenta la universidad para la apertura de más centros mipymes y
resaltó su gran potencial para enrolar una mayor cantidad de pasantes y
consultores.
Asimismo, invitó a
los estudiantes que están a punto de insertarse en el mercado profesional a
aprovechar las diferentes capacitaciones que se imparten en la sede, en Higüey,
en Hato Mayor y en San Juan, para que aprendan a elaborar planes de negocios,
estrategias de ventas y emprendurismo.
“Trabajando muy de
cerca con la rectoría y los decanatos, podemos descubrir un sin número de
oportunidades muy provechosas en el futuro inmediato”, concluyó Méndez.
Emma Polanco
manifestó su deseo de continuar la relación con el MICM para desarrollar nuevas
ideas de negocios entre los estudiantes, el personal docente y administrativo y
todo aquel que así lo requiera.
“Hay un buen ánimo
entre ambas instituciones; queremos seguir trabajando en las distintas áreas de
emprendimiento y por eso pretendemos que la iniciativa se amplíe aún más, de
acuerdo a los presupuestos que se puedan manejar”, expresó la rectora.
Polanco destacó la
importancia de conversar y de aprender cómo emprender y dijo que, ahora, “quien
no habla de emprendimiento no conoce las necesidades actuales del mercado”.
Además de los
centros que funcionan en la UASD, también están los de la Universidad Nacional
Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Barna Business School.
Así como los
centros Universidad ISA y PUCMM, en Santiago, y uno en cada una de las
siguientes ciudades: Barahona (UCATEBA), La Vega (UCNE), San Francisco de
Macorís (UCATECI) y Universidad ISA y Cámara de Comercio, de Puerto Plata.
0 comentarios:
Publicar un comentario