El
Centro de Atención Integral para la Discapacidad es la sede del “Corazón de la
Inclusión” en la Ciudad Corazón.
Santiago.- El “Corazón
de la Inclusión” llegó a la ciudad de Santiago para promover de manera oficial en
la región del Cibao el Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales Santo
Domingo 2018, a realizarse en el mes noviembre.
Se trata de la representación
de un corazón gigante que quedó instalado en el Centro de Atención Integral
para la Discapacidad (CAID), donde podrá ser visitada por los residentes de
esta región y en especial los usuarios del centro.
Como parte de la ruta de promoción se incluye su exposición en
diferentes lugares de alto tráfico de personas.
A través de los CAID, el Despacho de la Primera
Dama, por iniciativa de Candida Montilla de Medina, ha creado la base para
producir un cambio de paradigma por medio de la concientización y sensibilización
de la población, razón por la cual se eligió como sede.
En el evento participaron representantes del CAID: Pedro
Sosa, director administrativo; Claudia
Cuevas y Albania Peralta, parte de la Coordinación General, además de miembros
del comité organizador del Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas
Especiales.
Durante la actividad se inauguró el Corazón de la
Inclusión, con la inserción de la primera pelota de la mano de Luis Ángel
Rosario Rosario y sus familiares, usuarios del
CAID.
Atención mundial
El torneo de tenis
será celebrado en el Centro Nacional de Tenis Parque del Este, en el municipio
Santo Domingo Este. Participarán unos 230 atletas de 30 países, 100
entrenadores, 60 jueces y oficiales, 400 familias y 4,000 espectadores diario.
Olimpiadas Especiales
como movimiento internacional utiliza el poder transformador del deporte
fomentar espíritu de unidad y respeto.
Además del Invitacional
Mundial de Tenis, República Dominicana
será sede, del 9 al 17 de noviembre, del Congreso Global de Atletas y de la
reunión anual de la Junta Directiva Internacional de Olimpiadas Especiales.
El Despacho de la Primera
Dama es el anfitrión de los eventos en coordinación con la organización
Olimpiadas Especiales América Latina, y con el apoyo logístico y operativo del
Ministerio de Deportes.
Estas actividades son
conmemorativas de la celebración del 50 aniversario de Olimpiadas Especiales,
fundada por Eunice Kennedy Shriver en 1968.
Además de estas
actividades, el país será sede durante las mismas fechas de otros importantes
eventos de Olimpiadas Especiales dirigidos a los atletas, familias y líderes
gubernamentales.
Durante los ocho días
serán desarrollados, el Programa de Ciudad Anfitriona, Atleta Saludable (Feria
de la Salud), Foro de Familia, una Demostración del Programa Atletas Jóvenes y
la Carrera de la Antorcha.
Emociones, sociedad incluyente
Con
el Corazón de la inclusión se busca promover la participación de ciudadanos
como voluntarios en apoyo a la inclusión y estimular a la sociedad dominicana a
ser cada día más incluyente.
Además, para la difusión de los programas de
inclusión desarrollados por el Despacho de la Primera Dama, con repercusión nacional e internacional, como es
el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), una de las grandes
obras de inclusión del gobierno de Danilo Medina.
El Corazón de la Inclusión será exhibido en el
Centro de Tenis del Parque del Este, durante la celebración del Invitacional
Mundial de Tenis, con el número de firmas y pelotas recolectados en el transcurso
de su exposición.
Dinámica de
fotos en redes
Durante la exposición del Corazón de la Inclusión, el
público podrá tomarse fotos junto a la estructura y subirlas a su cuenta de
Instagram, Facebook o Twitter, con un mensaje relacionado a la Inclusión, etiquetando
la cuenta oficial @RDincluye2018 y el hashtag #RDIncluye2018.
Después, cuando la persona muestre a los
facilitadores su posteo, se le dará una tarjeta con un código QR, que cuando la
escanee aparecerá en la pantalla de su celular un vídeo de un atleta especial
con un mensaje de agradecimiento e invitándole a que le apoye en el
Invitacional de Tenis.
A continuación, le será entregada una pelota, azul,
roja o verde, para que luego de firmarla, la introduzca dentro del Corazón de
la Inclusión, en el color correspondiente, simbolizando su granito de arena a
este proyecto de integración.
Instituciones
aliadas
Apoyaron la actividad las instituciones aliadas
Quiéreme Como Soy, Best Buddies, Manos Unidos por el Autismo, Yo También Puedo, Nido para Ángeles y Asociación Dominicana de
Síndrome de Down.
0 comentarios:
Publicar un comentario