Punta Cana.- El ministro de Agricultura Osmar Benítez destacó que el Gobierno
trabaja para seguir fortaleciendo su sistema de sanidad animal, ya que Republica
Dominicana es uno de los pocos países de hemisferio que sólo está afectado por
una sola enfermedad de las seis con declaración obligatoria ante la
Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
El funcionario habló en estos términos al dejar inaugurada la Vigésimo
Cuarta Conferencia de la OIE, coordinada por el Departamento de Sanidad Animal
de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), se estará realizando hasta el próximo viernes
23, y donde expresó que “estos encuentros sirven para fortalecer las propuestas
que tiene República Dominicana para mejorar las políticas de sanidad animal,
promover y tener una ganadería sana, con buenas condiciones productivas y con
resultados que beneficien al productor y a los consumidores”.
“El propósito es repasar la agenda de la OIE para las Américas mediante
mesas de discusión para el fortalecimiento de los programas sanitarios que se
llevan a cabo, los proyectos de capacitación y actualización del capital humano
vinculado a la sanidad animal y el reforzamiento de las alianzas público-privadas
para que el Gobierno vincule a los profesionales privado para que brinden sus
servicios a los productores”, indicó Benítez.
En la actividad participan delegados de 23 países con el objetivo de
intercambiar informaciones para fortalecer la base de datos sobre la sanidad, análisis
de la situación de las afecciones animales con miras a recopilar datos de cada
país para alimentar la plataforma del Sistema Mundial de Información
Zoosanitaria de la OIE (WAHIS), principalmente con enfermedades animales como
la Gripe Equina, Influencia Aviar, Fiebre Aftosa, Muermo, entre otras.
Así mismo durante el encuentro será presentado un informe sobre la
situación mundial de la Fiebre Porcina Africana y una selección de afecciones
en animales acuáticos, incluyendo la Necrosis Aguda Hepatopancreática y el
Virus de la Tilapia. Además de presentar la nueva plataforma de WAHIS MÁS,
herramienta fundamental para los miembros de la OIE.
Se discutirán temas como: “El papel de los médicos veterinarios privados
en programas del servicio veterinario oficial: mecanismos de interacción,
acreditación y control de calidad en un mundo globalizado” y “Sostenibilidad de
los servicios veterinarios: experiencias y desafíos”.
También, cómo abordar las mejores prácticas y retos en la aplicación del
enfoque “Una Sola Salud” que busca apoyar el desarrollo de los planes
nacionales de acción sobre la resistencia antimicrobiana y los desafíos de
emergencias en sanidad animal involucrando a todas las partes interesadas a
nivel nacional, regional y mundial.
Este evento participan delegados nacionales y representantes de la Sede
de la OIE en Francia; directivos regionales de la OIE en Buenos Aires,
Argentina; representación subregional de la OIE en Panamá.
0 comentarios:
Publicar un comentario