La
institución cultural sumó nuevas iniciativas a su quehacer en beneficio del
arte y la cultura dominicanas desde Santiago de los Caballeros.
La participación colectiva y el compromiso con la habitabilidad y el
medio ambiente son el balance positivo de este 2018 en el Centro León, en un
año de celebración por la llegada de sus primeros 15 años de operaciones.
A propósito de que uno de sus ejes temáticos es la habitabilidad, la
institución cultural ha implementado un sistema de energía solar, que entró en
operaciones en septiembre este año. La instalación de 2,213 paneles solares representa ya un ahorro energético de 48 % del consumo mensual a noviembre 2018, con
tendencia a aumentar para el próximo trimestre.
Celebración de las identidades y la creatividad


A esto se suma la
intensa programación cultural disfrutada por más de 42 mil participantes, que
cada mes han atendido la variedad de actividades educativas y culturales: tertulias,
conferencias, cursos y talleres, conversatorios, excursiones de turismo
cultural, proyecciones cinematográficas y conciertos en vivo.
En octubre, el
Patio Caribeño y los jardines de la institución fueron en escenario de cuatro
viernes consecutivos de presentaciones musicales en vivo: Pengbian Sang y Retro
Jazz, Rafael Solano y Víctor Víctor, Marcos Almánzar y su trío, y la parada en
Santiago del Dominican Republic Jazz Festival 2018, con el arpista colombiano Edmar
Castañeda y el dominicano Pavel Núñez. Más de 10 mil personas celebraron con el
Centro León en estas veladas musicales.
En enero 2019
En el primer
semestre del próximo año, el Centro León tiene en agenda dos grandes
compromisos: la premiación del 27
Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, cuya exposición cierra a finales de
abril; y la apertura de la exposición Tesoros del Arte Taíno en el Museo
Memorial ACTe en Guadalupe.
0 comentarios:
Publicar un comentario