

El acto se inició con el discurso de bienvenida del director del Recinto Santiago de la UASD, maestro José Tavárez. Las palabras de gracias fueron pronunciadas por Ana Miledy Núñez, servidora del Estado, con la más alta calificación del índice académico de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública, con 95.24, y Rasiel Salcedo Alcántara, de Grado, con 95.3.
El senador Julio César Valentín, la gobernadora provincial, Ana María Domínguez, u otras autoridades, estuvieron haciendo entrega de certificados conjuntamente con la rectora de la UASD, el director del Recinto Santiago, el ministro Ventura Camejo y varios maestros de la entidad educativa.
La rectora de la UASD, el director del Recinto Santiago de esa misma institución, y Miledy Núñez, agradecieron al ministro del MAP, por el apoyo que reciben del organismo ese organismo del Estado.
La doctora Polanco y Tavárez manifestaron que el MAP, en la persona del ministro Ventura Camejo, siempre se mantiene respaldando a la UASD, por lo que ambos les pidieron aplausos a los millares de asistentes a la graduación masiva.
Por su parte, Ana Miledy Núñez manifestó que “ya en el país hay que hablar de un antes y un después, en la figura del ministro Ventura Camejo, al frente del MAP”.
“Basta decir, que tenemos una proliferación de maestrías en varios centros académicos del país, avaladas por prestigiosas sedes estudios de alto nivel internacional”, indicó la servidora pública, la cual es ingeniera de Sistemas.
Y dijo: “Gracias por esta iniciativa de entender que debemos formarnos para brindar servicios de calidad al ciudadanos”.
La graduanda dijo que, a través del MAP, los beneficiarios de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública Local, agradecen al Estado Dominicano el poder cursar esos estudios. También dijo que los estudiantes favorecidos con la Maestría, agradecen a la UASD y a la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el haber concluido exitosamente los estudios.
Precisó que la conclusión de esos estudios les “permitirá ser entes de cambios comprometidos con un mejor país y una mejor sociedad.” Dijo que hay que desarrollar las capacidades de los recursos humanos. Indicó que eso representa avances que se traducen en calidad de vida para el ciudadano.
“Las críticas no logran transformaciones, sino que debemos integrarnos al sistema para impactar y hacer los movimientos sociales necesarios que preserven la institucionalidad, la transparencia, la ética y la moral”, agregó Núñez.
Además de Ana Miledy Núñez, el MAP auspició los estudios de la Maestría de Agustín Vásquez G., Alert J. Alfonso M., Alexandra D. Rosario, Angelina Vargas, Antonio Valerio, Belkis J. Ramos, Carlos N. Collado, Carolina Schira C., Daniel Severino A., Félix López, Filomena M. Rodríguez, Geldy A. Hidalgo P., Jacinto D. Tavárez M., Jhonnattan D. Santos M., Jorge A. Morel y Leivan J. Díaz S.
Otros graduandos favorecidos por el MAP, son Liz V. Núñez V., María D. Moronta R., María R. Díaz H., Marielis F. Veloz N., Ruth M. Tavárez, Zuleika A. Hernández A., Lidia M. Peña y Yaniris del C. Rodríguez G.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario