Casa de Teatro realizará la sexta Semana
de Teatro en la Casa, esta vez dedicada a la dramaturgia latinoamericana. Durante
ocho días, la sala Cristóbal de Llerena será testigo de cuatro obras espectaculares
que serán representadas ante el público desde el sábado 26 de enero hasta el
sábado 2 de febrero 2019.
Los espectáculos que también se estarán presentando serán: “Penúltima
Comedia Inglesa” del chileno Marco Antonio de la Parra, “Pal Gritadero”
original de Guy Foissy pero en versión del dominicano Hamlet Bodden, y el
espectáculo de títeres “Filipo, El Niño de la Cabeza Puntiaguda” del venezolano
Roblan Piñeiro; y “Un pequeño desliz”, “El Alaigaito”
“Sin pudor” y “Mejor que un polvo”
de Micro obras.
Las compañías teatrales que participarán son: Producciones Noventu,
Coturnoteatro, Teastro, Micro
obras, Lúdico Teatro y Títeres.
Las boletas están a la venta en Casa de Teatro a un costo de 400 p/p en preventa y 500 p/p en puerta.
CALENDARIO
SEMANA DE TEATRO EN LA CASA
2019
“A la dramaturgia
latinoamericana”
Sábado
26 y domingo 27 (7:00 pm):
“Un Tonto En Una Caja”
Compañía: Producciones Noventu
Dramaturgia: Martín Giner
(Argentina)
Actuación: Paloma Palacios,
Noel Ventura y Patricio León
Dirección: Noel Ventura
Sinopsis:¿Qué
harías tú, si el DIABLO te manda un regalo de cumpleaños?... Una
sociedad dividida en PEQUEÑOS, GRANDES Y NOTABLES. El notable recibe por correo
una caja supuestamente enviada por el Diablo, e invita a una reunión en su casa
a un Pequeño y un Grande para descubrir si las mágicas propiedades de la caja
son reales. Con mucho humor e ironía, la obra seguirá a estos personajes
durante toda una noche donde solo sobrevivirá el más astuto.
Lunes
28 y martes 29:
Micro Obras
“Un Pequeño Desliz”
“El Alaigaito”
“Sin Pudor”
“Mejor Que Un Polvo”
Dramaturgia: Iván Mejía y
Rícharson Díaz (República Dominicana)
Actuación: Héctor Then, Aileen
Ceballos, Susy Aquino Gautreau, Miguel Del Villar, Felix Brito yLuvil González
Dirección: Iván Mejía,
Rícharson Díaz y KatyuskaLicairac
Sinopsis:
Cuatro piezas, de 15 minutos cada una, se juntan para brindar a los
espectadores un rico bufet de sexo, locura, tabú y amistad.
Sinopsis:
Miércoles
30 y jueves 31:
“Penúltima Comedia Inglesa”
Compañía: Coturnoteatro
Producción: Anny Samir
Dramaturgia: Marco Antonio de
la Parra (Chile)
Actuación: Nilson Mata y
Amelia Cuelho
Dirección: Danilo Rodríguez
Sinopsis:
La obra “Penúltima comedia inglesa” cuenta la historia de un típico caballero
inglés atendido por su sirvienta a la que constantemente desaprueba hasta que
un hecho violento los hará cambiar de roles, dando pie a un juego violento y
erótico.
Viernes
1 y sábado 2:
“Pa’l Gritadero”
Compañía: Teastro
Dramaturgia: Guy Foissy
(Francia) en versión de Hamlet Bodden (Rep. Dom.)
Actuación: Luvil González,
Patricia Muñoz, Yanela Hernández y Wendy Alba
Dirección: Hamlet Bodden
Sinopsis: En una
país donde está prohibido gritar, las autoridades han habilitados Gritaderos
Públicos para poder desahogarse. Hacia allá se dirigirían gustosas las señoras 1, 2, 3 y 4 si el
autobús que puede llevarlas llegase a su parada. El problema es que no llega y
ninguna de las 4 consigue contener sus ganas de gritar.
Todas las funciones a las 8:30
de la noche excepto las que indiquen lo contrario.
Espectáculo infantil domingo
27 (5:00)
“Filipo,
El Niño De La Cabeza Puntiaguda”
Compañía:
Lúdico Teatro y Títeres
Dramaturgia:
Roblan Piñero (Venezuela)
Actuación:
Richy Monción, Ana Lebrón y Luis Vázquez
Dirección:
Luis Vázquez
Sinopsis: Filipo,
es un niño que nació con una forma muy particular en su cabeza, era distinta a
las cabezas de los habitantes de su pueblo quienes lo culpaban de todo lo malo
que allí pasaba. Por esta razón, es obligado a abandonar el sitio donde nació,
después de Sufrir el acoso de sus habitantes, poniendo como condición de volver
el día que tuviera la cabeza como los demás. Es así como Filipo al internarse
en el bosque encuentra a un mago que está hechizado convertido en un monstruo y
le pide al niño que lo ayude a deshacerse del hechizo con la promesa de
concederle un mágico deseo. El niño valientemente asume dicha tarea y cumple
con todos los ingredientes que el Mago-Monstruo le pide para liberarse del
hechizo. Es así como regresa a su pueblo, donde todos sus habitantes habían
sufrido una transformación en sus cabezas y una terrible sequía que acabó con
sus cultivos. Filipo, ahora convertido en el mago más poderoso, logra que la
lluvia vuelva a caer y renazcan los cultivos. Convirtiéndose en el Héroe de
aquel pueblo que una vez lo rechazó por ser distinto.
0 comentarios:
Publicar un comentario