
Con la visión de que cada persona merece un lugar digno para vivir, la ONG de logró mejorar, y construir nuevas viviendas, capacitar comunidades sobre temas financieros y de salud, planes de emergencia familiar y talleres a maestros constructores. Demostrando que viviendas fuertes y estables construyen comunidades fuertes y estables.

Proyectos como “Construyendo esperanza paso a paso”, que se enfoca en áreas de Haina, San Cristóbal, Los Alcarrizos y el gran Santo Domingo, “Construyamos juntos para familias de San Juan y Azua” y “Respuesta a emergencias huracanes Irma y María”, permitieron a la organización empoderar a más familias dominicanas a través de la vivienda.

Los propietarios de una vivienda Hábitat no son simples espectadores, sino que participan en la solución de su vivienda. Muchos trabajan como voluntarios, emplean un crédito a la medida o usan otros métodos. Familias necesitadas se asocian con la entidad para construir o mejorar un lugar al que puedan llamar hogar.
A través de apoyo financiero, el voluntariado o la adición de una voz para la vivienda asequible, todo el mundo puede ayudar a las familias dominicanas a alcanzar la fuerza, la estabilidad y la autosuficiencia que necesitan para construir una vida mejor para sí mismas. Mediante la creación de soluciones habitacionales seguras y asequibles, la organización, que inicia su trabajo en la República Dominicana en 1986, ha basado sus esfuerzos en el rompimiento de la pobreza, apoyada en iniciativas de incidencia por la vivienda adecuada.
Con las soluciones habitacionales del AF-2018 de Hábitat Dominicana suman a más de 21 mil viviendas intervenidas, y para este 2019 el objetivo es ampliar los programas e iniciar trabajos en nuevas zonas.
0 comentarios:
Publicar un comentario