Concluye con éxito tercera entrega Kanibaru

 
Santiago. Con una visible madurez, mejor organización y una plataforma para el talento coreográfico y dancístico del país fue realizada la tercera versión de la Competencia Nacional de Comparsas Kanibarú en la que resultó ganadora la propuesta “Invadiendo el Carnaval” del Distrito Nacional. 

El segundo lugar lo obtuvo “Turiacu Caru, Alegría en Grandeza” de Santiago y el tercer lugar lo ganó la provincia de Puerto Plata con la comparsa “Kaina Todo o Nada” todas con gran despliegue de originalidad, creatividad y variadas coreografías. 

El jurado estuvo integrado por Guillermo Cordero, Iván Tejada, Pablo Pérez, Stanly Victoria, Chiqui Hadad, Alfa Rodríguez, Rossene Jerez, Billy Hasbum, Patricia Acuaciasti, Juan Bueno y Clara Viñas quienes además seleccionaron la propuesta del Gran Santo Domingo “Siam” como Mejor Coreografía, el Mejor Vestuario lo ganó la representación de Bonao con la Comparsa “Bidó, Fantasía de un Artista” y el Mejor Ensayo también para el Distrito Nacional “Invadiendo el Carnaval”, una producción de Guillermo Mieses, coreografía de Mieses y Víctor Heredia, conceptualizada como una fantasía que mostraba una especie extraterrestre, que debido al aburrimiento y falta de diversión de su planeta, deciden invadir la tierra en época del carnaval. 

El premio para la Mejor Musicalización, novedad de esta tercera entrega, fue también para el Distrito Nacional, una realización de Lincol RD y David Duv. 

Kanibarú se realizó que la sala de Restauración del Gran Teatro del Cibao con la conducción de Lady Álvarez, Bray Vargas y Jean Carlos Sánchez y fueron reconocidos el gestor cultural, ligado por 30 años a las comparsas Gueguelo Paulino, a la comunicadora Susana Veras y al publicista Francis Gallardo por sus aportes a la competencia. 

El evento, un montaje coreográfico de mucha creatividad y movimiento, cuenta con la producción general de Clara Olivo y Carolina Pelayo. Este año participaron comparsas de las provincias de San Cristóbal, Monseñor Nouel, Espaillat, dos de Santo Domingo, dos de Santiago de los Caballeros, así como de Haina, Puerto Plata y El Seibo. 

Kanibarú, está conceptualizado como una Competencia Nacional de Comparsas, que tiene entre sus principales objetivos, rescatar este importante renglón, creando una plataforma de prestigio y credibilidad para que la juventud de todo el país muestre su talento. El evento está dirigido a toda la familia y muy en particular al público amante de las tradiciones, la diversidad y raíces del carnaval dominicano. La palabra Kanibarú significa carnaval en japonés. 

La producción artística de este año estuvo a cargo del veterano bailarín y coreógrafo Oscar Grullón. La Promoción fue dirigida por Miguel Angel Ortega, comercialización de Francis Gallardo y fue transmitido por Digital 15. 

El opening fue en honor a la música típica con la participación de Project Studio y Vdance.
Compartir en Google Plus

Por Redacción

0 comentarios: