
Rivera fue recibido por el director del CAID, doctor
Moisés Taveras y la supervisora de Servicios de Salud, Mayra Ramos, en
compañía de niños, niñas y padres que reciben atenciones en el centro.
El CAID, también con recintos en Santiago y San Juan es
una de las principales iniciativas de la primera dama Cándida Montilla de
Medina para atender a niños y niñas en condición de autismo, Síndrome de Down y
parálisis cerebral.
“Estoy
muy fascinado y muy contento, me voy a llevar en mente todo esto para hablar
con las personas correspondientes en Panamá para también poder nosotros
implementar un centro como este porque también tenemos este tipo de necesidades
en nuestro país”, dijo.
El ex astro de los Yankees de New York, líder en juegos salvados, en su
recorrido por las instalaciones del CAID se detenía sonriente a conversar con
niños que portaban globos de colores y en forma de pelota de béisbol.
En los diferentes espacios de terapias que conoció
observó manualidades realizadas por los usuarios del CAID, entre ellos dibujos
de bates y pelotas de béisbol con los símbolos de los Yankees. Algunos de los
niños vistieron camisetas y gorras con las iniciales del famoso equipo.
Rivera está en el
país para agotar una agenda privada del New York Presbyterian Hospital. Como
parte de esta agenda solicitó visitar dos centros especializados en atención a
niños y uno de ellos fue el CAID.
Agradeció a todo el personal del CAID por el trabajo que realiza, los
bendijo y les dijo que deben sentirse muy orgulloso por toda esa labor.
Rivera, quien jugó
19 temporadas para los Yankees de New York, fue escogido en enero pasado a
unanimidad para el Salón de la Fama
Cooperstown, algo sin precedentes.
Amor, pasión y paciencia
Durante el recorrido expresó que lo que más le llamó la atención del
CAID es el amor, la pasión y la paciencia que tienen para atender a los niños.
“El
amor ese es el motor para todo lo que hagamos, necesitamos amor para hacerlo
todo. La forma en que he visto que trabajan con estos niños es impresionante”,
manifestó.
Tras llegar a la capilla del CAID y Taveras explicarle la
iniciativa de la primera dama de crear ese espacio de fe para todos los
familiares que llegan a la institución, Rivera respondió: “muy bien pensado,
muy bien pensado”.
Felicitaciones a primera dama
Felicitó
a la primera dama Montilla de Medina por tomar en cuenta un centro como este
donde tantos niños y niñas son beneficiados.
Agregó
que la sonrisa y el saludo de los niños es algo que para él no tiene precio y
que con este movimiento al salón de la fama
aprovechará para construir un centro comunitario donde jóvenes vayan a
compartir, aprender y formarse física y espiritualmente.
Agradecido de RD
“Estoy
muy agradecido de lo que la República Dominicana me permitió ver, observar y
aprender y voy a promover este centro no solo en Panamá, sino en todo lugar
donde vaya porque hay necesidades, los niños lo necesitan y aquí tenemos algo
que si se puede”.
Se
refirió a los trabajos que desarrolla la fundación que lleva su nombre, un
interés de su familia y la iglesia a la que pertenece.
Esta entidad
discreta, característico de Rivera, apoya a centros de computadora en zonas de
bajos recursos de su natal Panamá.
También realiza aportes para remodelaciones de iglesias, creó un centro
comunitario en Nueva Rochelle y Nueva York y ayuda a personas necesitadas.
Pictograma de bienvenida
Los niños Judith Alcántara, Josué Manuel Ramírez, Diego
Gael Pérez, Reynaldo de los Santos, Isabella Guisarre, Giancarlo Dotel,
Fernando Jiménez e Iván Quiñonez, recibieron al estelar pelotero con un
pictograma elaborado por terapeutas del centro que les ofrecía informaciones
sobre la visita.
Detalles para el presidente
y la primera dama
Rivera firmó una pelota de béisbol para el presidente
Danilo Medina y un libro, también con su firma, para la primera dama.
Previo al recorrido el famoso ex jugador participó en la
proyección de un audiovisual con las explicaciones del funcionamiento del CAID.
Bendiciones entre fotos y
autógrafos
Los niños, padres y terapeutas aprovecharon la visita del
ex jugador de los Yankees de New York
para hacerse fotografías, pedir autógrafos y firmas de pelotas.
Diego Pérez, de cinco años, con Síndrome de Down, fue el
primer agraciado con su firma en una pelota de béisbol mientras Rivera recorría
el CAID.
Una pelota de béisbol confeccionada por los niños en
cartulina, colgada como decoración para el recibimiento, fue firmada por Rivera
con la inscripción “Dios les Bendiga”.
A su despedida del
centro, el estelar ex jugador de Grandes Ligas recibió como obsequio un cuadro
con el logo de los Yankees de New York pintado por niños del CAID.
Participantes
Estuvo
acompañado del doctor Rafael Lantigua,
Attending Physican, New York-Presbyterian, Craig Albanese, Senior Vice President &
Chief Operating Officer NYP Morgan Stanley Childrens Hospital & Chief; Christine M. Segarra-Velez, Manager, Global Services,
NewYork-Presbyterian Hospital; Takla
Boujaoudre, Director, Media
Relations, NewYork-Presbyterian Hospital; y Burak Malatyali, Vice
President, Global Services and Strategic Alliances, NewYork-Presbyterian
Hospital.
También asistieron John Haley, Vice
President, Development, NewYork-Presbyterian Hospital; Dr. Paul Lee, Medical Director, Global Services, NewYork-Presbyterian/Columbia
University Medical Center; y Nancy Velázquez, representante de Prebysterian
Hospital NY en el país.
Triunfo de Panamá
Ante la
pregunta sobre el triunfo del equipo de Panamá sobre República Dominicana la
noche de este martes en el segundo juego de la Serie del Caribe, celebrada en
su país, Rivera sonrió a carcajadas.
“Así es el
béisbol, quien pudiera decirlo, pero así es la pelota”, agregó de buen humor.
Consideró
que los jugadores dominicanos de béisbol no solo son sus amigos, sino familia,
a quienes ama y les exhortó a seguir adelante luchando fuerte y representando
el país en el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario