Se realizó con el propósito de habilitar
y facultar a estos profesionales que trabajan con familias para mejorar la
comunicación, las relaciones familiares y reducir las conductas problemáticas
reflejadas en la familia.
El taller impartido por disposición
de la primera dama Cándida Montilla de Medina incluyó una parte teórica, que se
desarrolló en las instalaciones de la UCSD.
El acto de entrega de certificados se
realizó en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y estuvo encabezado por
el encargado del CAIFI, Luis Vergés.
Participaron además, el administrador general de la Cooperativa de
Herrera (CoopHerrera) Jorge Méndez Pérez y en representación de la UCSD,
asistió Rosa Julia Martínez.
Durante la capacitación se trataron
los temas relacionados al uso indebido de alcohol y otras drogas, las
relaciones sexuales a temprana edad, embarazo en adolescente, agresión y
abandono escolar con la perspectiva de reducir significativamente la
prevalencia de estos problemas que emergen desde la familia.
Con esto se busca fortalecer las relaciones familiares entre
sus miembros, la promoción del auto-control, estrategias positivas de
resolución de conflictos, así como enfocar a los jóvenes en sus metas y sueños
de futuro.
Ve y ama a
tu familia
“Si tú quieres construir la paz, ve
y ama a tu familia”, con esta frase de la Madre Teresa de Calcuta, inició el
discurso central del acto el encargado del CAIFI.
Vergés resaltó el gran valor que
tiene la familia para que las personas puedan tener una buena salud mental.
“La esencia de la salud está en
conservar la gente sana y no podemos conservar una gente sana sino trabajamos
con la familia, expresó.
Este Centro es uno de los
principales componentes de Escuelas de Familia, perteneciente a Comunidades Inteligentes,
que coordina Francisco García Bethencourt.
Sus oficinas están localizadas en la
avenida San Vicente de Paúl, esquina Entrada de Mendoza, en el segundo nivel de
la Plaza del Este y en las instalaciones de Coop-Herrera, en la avenida Isabel
Aguiar número 268 (segundo nivel), en Santo Domingo Oeste.
CAIFI
proyecto transcendental
“Los CAIFI son un proyecto
transcendental, que sirve de fuente de inspiración para dar a conocer a la
sociedad que la vida se construye cada día en base al amor familiar”, valoró
Méndez Pérez.
En tanto que Martínez agradeció al
grupo de profesionales de la maestría en Terapia Familiar y de Pareja por ser
partes de este importante programa Familias Fuertes para demostrar como ellos
pueden ayudar a salvar a las familias en conflictos.
Núcleos
familiares más unidos y fuertes
En nombre de los graduandos habló
Corina Santacruz, quien dio las gracias a todos los que fueron parte en el
proceso de formación del grupo y cuyo resultado se vio reflejado en el
comportamiento de las familias tratadas dando como resultado núcleos familiares
más unidos y fuertes.
“Fue para nosotros motivo de alegría
y satisfacción vivenciar los cambios que se iban produciendo semana tras semana
en cada uno de los miembros de las familias una vez realizadas nuestras
intervenciones, logrando al final del programa familias más fuertes, más unidas
y más felices”, expresó Santacruz.
Estas familias, agregó, hoy son
modelos a seguir y multiplican su aprendizaje
en sus comunidades, con la convicción de una importante respuesta a los
problemas sociales es educar con amor y
límites.

0 comentarios:
Publicar un comentario