
El evento dio inicio con las palabras de la coordinadora Laura Vásquez, seguido de las palabras del equipo asistente en representación de la marca Grito de Mujer en Dominicana, Gennie Redondo y Katherine Ramírez. A continuación las palabras de la fundadora y presidente del festival, Jael Uribe.
La parte artística estuvo a cargo de las niñas del Grupo de Baile Angelita Hurtado de la Alcaldía Municipal, dirigido por Genoveva Castillo y de los estudiantes del presentaron su danza al público presente. A su vez, los jóvenes estudiantes del Liceo José Martí presentaron un acto de baile y motivación titulado "Creeré". Los estudiantes del Politécnico María Modesta Martínez compartieron una Poesía Coreada titulada “Yo Grito por Mí”
Se contó con varias disertaciones, entre ellas la del señor Cornelio Morel diserta sobre las consecuencias del feminicidio, qué pasa después? Compartió un soneto de su autoría. Intervino el señor Tavaré Peña con sus anécdotas sobre Rosa Smeter, hija adoptiva de Montecristi, éste además, aportó importantes datos sobre las causas de la violencia hacia las mujeres y dió consejos a las jóvenes y niñas asistentes sobre las razones por las cuales estas deben educarse para no vivir sometidas al abuso emocional, económico y físico de sus parejas.
Leyeron sus poemas contra la violencia Katherine Redondo, Miguelina Taveras del Grupo literario Cheri Jiménez, Marco Reyes, María Hurtado quien también compartió cantó "A capella" su poema musicalizado en homenaje a las Hermanas Mirabal. Olga Lobetty compartió su poesía y libros. Habló sobre las mujeres destacadas de Montecristi, ensalzando la labor de Emilia Jimenes de Pereyra.
Wanda Lozado, productora de Tv, mostró artesanías y productos con material es reciclados propios de la región a los presentes y aportó palabras de motivación a las mujeres sobre no rendirse y denunciar el abuso.
Se agradeció el respaldo de Café El Cibao, la representación en Montecristi de la Secretaría de Educación, el Ministerio de la Mujer, las federaciones de Juntas de Vecinos que se dieron cita, los medios de comunicación Mixiel Digital y al programa de TV, Frontera Punto Clave.
El Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2019: “Yo grito por mí”. Se ha estado celebrando desde el 1ro de marzo de manera simultánea en 35 países, contando con alrededor de 250 eventos hasta el 31 de marzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario