
La estrategia, dirigida para fortalecer el dominio de la lengua española y las matemática en el nivel Primario, se desarrolla bajo la coordinación del Inafocam y el Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógico a través de la Dirección General de Primaria. En los referidos distritos educativos alcanzó los 219 centros educativos, 8491 estudiantes, 515 docentes, técnicos distritales y regionales, 247 directores-subdirectores y coordinadores pedagógicos, así como a 16 psicólogos orientadores y 56 bibliotecarios de centros de dicho nivel educativo.
En el desarrollo del acto, realizado en el recinto Urania Montas del Isfodosu en San Juan, los docentes manifestaron sus logros de aprendizajes en coordinación con los distritos educativos intervenidos, a través de varios dramas protagonizados por docentes y alumnos.
También se hicieron exposiciones tipo feria donde los docentes, junto a los estudiantes presentaron de forma creativa las producciones realizadas y los aprendizajes obtenidos a través de las diferentes modalidades de formación recibidas como parte de la EFCCE.
En las palabras de cierre, El Dr. Máximo Díaz, coordinador de la EFCCE por Inafocam, hablando en representación del maestro Andres de las Mercedes, director ejecutivo de dicha institución, aseguró que esta iniciativa de capacitación docente parte de un diagnóstico de la realidad educativa de las zonas donde se va ejecutar dicha estrategia.

“La EFCCE, también fortalece los niveles de desempeño del equipo de gestión, no tan solo, en la parte formativa sino también, en los procesos de planificación y coordinación con los demás actores del sistema educativo a través de las diferentes mesas de articulación en las cuales se informa, se planifica y se reflexiona sobre los procesos realizados”.

A seguidas, maestra María del Rosario, coordinadora general de la EFFCCE por Isfodosu, explicó “Aquí pudimos ver una muestra de cómo está trabajando la estrategia de la mano con la regional y los distritos educativos, de manera que podamos instalar una capacidad de gestión educativa en la regional que garantice que los aprendizajes de nuestros niños y niñas sean diferentes, pero para tener mejores resultados tenemos que formar los equipos y a los docentes y debemos también atender a todos los actores y sectores que participan de la vida educativa”.
El acto de cierre se realizó en el salón de actos de Isfodosu, recinto Urania Montas, en San Juan y contó con la presencia de las Licdas Santa Azar y Fanny García, en representación de la Dirección General Primaria del MINERD; Mtra. Florangel Araujo, técnico docente de Formación Continua del Inafocam; Dra. Bismar Galán de la vicerrectoría de Investigación y Posgrado del Isfodosu.
También las Licdas Faustina Báez, en representación de la Dirección Regional de Educación 02, San Juan; así como Peter Espinosa y Patricia Ogando, directores distritales 02-05 y 06, respectivamente, entre otras personalidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario