
“Ese es mi sueño”, dijo el futurista de origen italiano al expresar su deseo de que en República Dominicana se produzca un significativo y rápido aumento de la cantidad de empleos relacionados con la tecnología, tal y como ocurrió en Silicon Valley, región ubicada al sur de la Bahía de San Francisco, en Estados Unidos.
El diseñador de innovación, que figura entre los tres futuristas más importantes del mundo, emitió estas consideraciones al dictar la conferencia: “Impacto de la Tecnología y la Innovación para la Productividad y la Creación de Empleos”, que contó con la participación del presidente Danilo Medina.
“En Silicon Valley hay muchos jóvenes dominicanos”, afirmó durante la conferencia realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
A seguidas, destacó el liderazgo de República Dominicana en la region.
“El crecimiento económico de República Dominicana ha sido uno de los más fuertes de América Latina y se espera que mantenga esa tendencia en el futuro”.
El conferencista también se mostró gratamente impresionado con “República Digital”, iniciativa del gobierno dominicano que prepara a las futuras generaciones de cara a las nuevas tecnologías.
“Cuando estaba leyendo y tratando de entender el programa de República Digital, estaba totalmente alineada con la teoría del crecimiento endógeno de mi maestro, de mi mentor Kenneth Arrow”.
Durante su exposición, Di Bari recordó que en agosto de 2016 vio una referencia a República Digital e inmediatamente buscó en Google para conocer detalles.
“No lo esperaba. Pensamos en la República Dominicana. Hay playas, la gente es extraordinaria, el merengue. Lanzar una visión tan contemporánea, tan innovadora del Caribe, estaba sorprendido.”
0 comentarios:
Publicar un comentario