Los 33 equipos de centros educativos públicos, pertenecen al Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís, La Vega, San Francisco de Macorís, Espaillat, Barahona y La Romana.
En el evento, desarrollado en la sede del colegio Carol Morgan School, la Escuela Básica Mata de los indios se destacó con dos premios al Mentor del Año, mientras que la Escuela Antonio Paredes obtuvo el Premio de los Jueces, Dr. Erich Kundhart (Científico dominicano a quien se le dedico la actividad de este año) y el colegio Loyola con el Rising Star.
El colegio Nuestra Señora de la Altagracia ganó el primer lugar en el renglón “Investigación”, en tanto, la Escuela Madre Mazzarello llegó segundo; Punta Cana International School y el colegio SEK de Las Américas dominaron en Solución Innovadora; Saint Lawrence School y Serafín de Asís en “Presentación”; en “Inspiración” se destacaron la Escuela Laura Vicuña y el Liceo Francisco Caamaño Deñó; St. Michael´s School y la Escuela Parroquial Cristo Rey en “Trabajo en Equipo”.
Parte del personal de la Dirección de Informática Educativa del Minerd, área que lleva a cabo el programa de Robótica Educativa en el sector público, gestionó el transporte y el hospedaje de las y los estudiantes de las escuelas, además, participó de voluntario, junto a más integrantes de la sociedad civil, en el desarrollo del evento auspiciado por FUNDECITEC.
El Programa FIRST Lego League (FLL) contiene tres componentes: Proyecto Científico, Valores Centrales y Robótica, lo que permite que a los centros educativos participantes se les agreguen otros valores como: investigación, trabajo colaborativo, educación en base a la solución de proyectos y problemas, “claves en el desarrollo de las competencias fundamentales curriculares”.
Felicitamos a las y los estudiantes del sector público y privado que se animaron en participar en este evento.

0 comentarios:
Publicar un comentario