De acuerdo a los últimos datos estadísticos, Azua cuenta con una población mayormente joven con edades comprendidas entre los 14 y los 19 años.
La incorporación al trabajo productivo y decente de la población económicamente activa, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades, es parte de la estrategia del gobierno central.
Con la mira puesta en el emprendimiento
Sin pereza, el entusiasmo se apodera de los nuevos técnicos y hay quienes tienen planes de desarrollar proyectos donde puedan poner en práctica sus nuevos conocimientos.
Luis Eduardo Rossó Valdez, de la comunidad del Prado, egresa del programa de reparación de motocicletas y desea tener su taller.
“Ahora se bastante bien desarmar un motor, un carburador y prácticamente todo lo que tiene que ver con el arreglo de una pasola”, resalta Rosó.
El espíritu emprendedor también invade a María Altagracia Guzmán y Yani Beltré, quienes se capacitaron en los talleres de Repostería y Panadería y Belleza.
Los graduandos egresaron de los cursos auxiliares de almacén, cuidados y atención en la infancia y la niñez, cultivadores de plátanos, cultivadores de uvas, elaboradores de bocadillos y electricistas de instalaciones básicas residenciales.
También auxiliares de peluquería para damas, auxiliares de plomería, auxiliares de reparadores de equipos domésticos de refrigeración y cocineros entre otras capacitaciones.

0 comentarios:
Publicar un comentario