Los resultados del primer año de trabajo fueron presentados por la
licenciada Melany Rodríguez, directora general del CCCD-UTESA, quien compartió
con los presentes el reporte de visitantes y actividades. “Nuestras
instalaciones han podido constituirse en espacios enaltecedores de las
potencialidades creadoras de los hombres y las mujeres de Santiago, la región
del Cibao y el país, donde se realizan actividades relacionadas con el arte, la
cultura, la ciencia, la tecnología y el emprendimiento”, agregó durante su
intervención.
El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana en su primer año de
operaciones recibió en sus salones 171 actividades privadas incluyendo
congresos, conferencias, talleres y ferias de índole empresarial, así como
conciertos multitudinarios y celebraciones diversas que contaron con 50,759 participantes.
En el
ámbito cultural, la institución contó con un programa expositivo dirigido a
ofrecer un entorno de carácter
didáctico e interpretativo, que despierte la creatividad y la sensibilidad por
la identidad dominicana. A través de la exposición permanente de la Cultura
Dominicana se ofrecen visitas guiadas a familias y turistas, así como a estudiantes con temáticas sobre la diversidad
medioambiental del país, el carnaval dominicano, la arquitectura y la historia
dominicana. En el marco del programa de exposiciones temporales, que busca
apoyar y difundir el arte local, se realizaron 13 exposiciones y 20 actividades
paralelas. Las salas expositivas recibieron la visita de más de 7,200
visitantes en el primer año de gestión.
En el ámbito de las artes cinematográficas, se alcanzó la asistencia
de más de 1,140 personas, en 8 ciclos de cine y 8 cine fórum, resultando en un
total de 26 proyecciones cinematográficas diferentes de cine dominicano e
internacional. Dentro del programa de apoyo estudiantil en el área audiovisual,
se realizaron 2 premieres y 5 rodajes, así como las prácticas educativas de más
de 90 estudiantes en el canal de televisión y emisora radial Radio Visión
Educativa.
Por otro lado, se desarrollaron 9 actividades de emprendimiento y 8
actividades de música, literatura y teatro con un total de 1,945
y 1,990 asistentes respectivamente.
Asimismo, la directora general del CCCD-UTESA dio a conocer las
próximas actividades que forman parte de la oferta que desarrollará la
institución. “El programa 2019 proyecta 10 exposiciones temporales en 4
espacios expositivos, 16 actividades que acompañan a las exposiciones y 18
encuentros relacionados al cine.”
Melany Rodríguez González compartió también la noticia de que el
centro contará próximamente con una Sala Educativa Virtual sobre Agua y Medio
Ambiente en la Cuenca del Río Yaque del Norte, con el objetivo de fomentar una
cultura medioambiental en el país y la región. Dicho proyecto cuenta con el
respaldo de Fondo Agua Yaque del Norte y la Asociación Cibao de Ahorros y
Préstamos, en el ámbito de los fondos concursables que implementan ambas
instituciones.
El programa cultural del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana
UTESA cuenta con el apoyo del Banco Popular Dominicano, La Monumental de Seguros,
Caribbean Industrial Park, con la colaboración de Solimsa, Félix Sepúlveda
Taller Digital y ECOCISA.
El encuentro contó con la invocación del Monseñor Valentín Reynoso y culminó
con un coctel que estuvo amenizado por el destacado músico Ovic Saxo, quien
delito a los presentes.
Acerca del Centro de Convenciones y Cultura
Dominicana UTESA
El
Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA es una institución que tiene
como objetivo contribuir, a través de los ejes educativo, artístico y cultural,
al turismo, el desarrollo y la expansión de la provincia y el
país. Fue fundado el 23 de abril del año 2018.
Misión
Incentivar
la comprensión, valoración y apropiación consciente de los bienes tangibles e
intangibles propios de la cultura dominicana, a través de su divulgación,
educación y puesta en valor, a fin de impulsar la preservación y edificación de
la identidad nacional.
Líneas de acción
Arquitectura
y Educación
Artesanía
y Educación
Artesanía
y Economía
Cine y
Educación
Arte y
Educación
Turismo
Está ubicado en la
Ave. Las Carreras esquina Ave. Francia (frente al Monumento a los Héroes de la
Restauración) en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Tel. (809) 894-3044 |
E-mail: info@cccdutesa.org.do. Los horarios de visita a
las salas expositivas son de 10:00 a.m. – 7:00 p.m. de lunes a sábado (martes
área de museo cerrada) y domingos de 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

0 comentarios:
Publicar un comentario