google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

El funcionario viajó este martes a Buenos Aires donde se realizará el evento para discutir sobre el desarrollo de las bibliotecas en la región. El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, viajó, este martes 21 de mayo, a Argentina, para participar en el Foro de Secretarios y Ministros de Cultura de América Latina y el Caribe, a celebrarse este miércoles 22 de mayo, en Buenos Aires. Dicho foro antecede a la Reunión Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), fijada para los días 23 y 24 de mayo en la misma ciudad. Los secretarios y ministros de Cultura intercambiarán experiencias y conocimientos en torno al rol que pueden cumplir las bibliotecas para alcanzar los 17 objetivos y las 167 metas planteadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2030. El ministro Selman viajó acompañado del señor Billy Hasbún, director de Relaciones Internacionales y director del gabinete ministerial del Ministerio de Cultura. Durante la sesión, el ministro de Cultura de República Dominicana presentará una exposición en la que se referirá a los planes del Estado dominicano, dirigidos a apoyar la existencia de bibliotecas y promover el libro y la lectura. Durante la reunión de la IFLA, que se realiza todos los años, participarán representantes de bibliotecas de todo el mundo y tiene como objetivo avanzar en las discusiones de problemáticas de relevancias para Latinoamérica. El foro explorará el estado del sector bibliotecario en la región, buenas prácticas existentes, así como ideas e iniciativas que pueden marcar una diferencia positiva, colocando a las bibliotecas en el contexto de prioridades nacionales e internacionales más amplias. El foro examinará cómo pueden contribuir al desarrollo, desde el ámbito local hasta el global. Este evento tiene el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y de las autoridades argentinas.



La UASD Recinto Santiago y la Dirección de Recursos Audiovisuales presentó a la Comunidad Universitaria el Reportaje audiovisual, "Licenciatura en Enfermería" el cual fue dirigido por Ángel Ruiz Bazán, productor de materiales audiovisuales de esta casa de altos estudios.

El reportaje es un material de gran valor y soporte a la licenciatura en Enfermería que muestra el plan de estudio, el perfil del egresado y su campo ocupacional.

La presentación tuvo lugar en el auditorio de la biblioteca central de la UASD Recinto Santiago en un evento presidido por las autoridades locales, maestros José Tavárez, Director General y Ana Rojas subdirectora académica, acompañados además por el encargado de la unidad de Comunicación y Relaciones Públicas, maestro Víctor Burgos, maestras del área, familiares de los jóvenes que recibieron sus Cofias y Plaquitas para pasar al internado de su carrera, quienes acogieron la presentación de Bazán, director del reportaje, valorándola como un gran aporte a la promoción que ha venido realizando el Recinto para dar a conocer los detalles de las distintas carreras de su amplia oferta curricular.

La entrega de Cofias y Plaquitas como cada año contó con una bendición en la formalidad del evento que coordinó junto a la Dirección General, la maestra Magdalena González y las demás docentes de la carrera.  

Las y los egresados de la Licenciatura enfermería de esta academia están en capacidad de realizar sus funciones en un amplio campo del ejercicio profesional en instituciones públicas, privadas, autónomas descentralizadas y organizaciones no gubernamentales (ONG’S) que se dediquen a la promoción, investigación y cuidado de la salud al individuo, familia y comunidad.
Compartir en Google Plus

Por Redacción

0 comentarios: