La capacitación se
realizó en procura de fortalecer los vínculos familiares y tener mayor alcance en
la población beneficiaria de las herramientas del programa de formación
“Construyendo Familias”.
Asimismo generar
un cambio en la forma de comunicar, de relacionarse y de expresión de afectos
qué de manera integral reconstruya a las familias.
Esta iniciativa de
la primera dama Cándida Montilla de Medina, a través Comunidades Inteligentes,
que dirige el doctor Francisco García Bethencourt se desarrolla con los
usuarios del centro como parte de las terapias recibidas.
La formación de
unas 32 horas se llevó a cabo en las instalaciones de la cooperativa de Herrera
(COOPHERRERA) en Santo Domingo Oeste y estuvo cargo de un grupo de
profesionales de la conducta y terapeutas de los centros CAIFI.
Según Loady Ureña,
coordinadora del componente de Sico-educación, estos participantes se
convertirán en multiplicadores para la mitigación de la violencia, manejo del
estrés y otros factores de riesgo que se dan en las familias.
Transformando la familia
En Tanto que al
dirigirse a los presentes el doctor Luís Vergés, coordinador del CAIFI, felicitó
a los participantes y los exhortó a poner en práctica lo aprendido para mejorar
la familia, y con ello la sociedad.
“Estamos
convencidos de que si queremos una mejor sociedad tenemos que seguir trabajando
con la familia. No hay forma de transformar la realidad social dominicana, sino
transformamos la familia”.
De igual manera el
administrador de COOPHERRERA, Jorge Emilio Méndez dijo que esa entidad seguirá
apoyando el trabajo que en ese sentido realiza el Despacho de la Primera Dama,
destacando que los frutos de este esfuerzo contribuirán a generar la
transformación social que necesita el país.
“Más adelante con
este esfuerzo se verá el cambio en la
conducta, el comportamiento y actitudes de muchas personas. Cuando llegue este
momento podremos decir con más seguridad: “Caminando con seguridad junto a ti”
indicó.
Construyendo Familias
“Construyendo
Familias” es una intervención de prevención diseñada para familias con hijos en
edades entre los 8 y 12 años principalmente aquellas que viven en entornos
difíciles y busca mejorar las habilidades para la crianza, el bienestar de los
niños y niñas y la salud mental familiar.
El Centro de
Atención Integral “Familias Inteligentes” fue creado en febrero del año 2015
con el objetivo de brindar alternativas orientadas a promover motivaciones,
actitudes y pautas de comportamientos saludables.
Para lograr su
propósito desarrolla conversatorios, talleres en diferentes temas,
capacitaciones y terapias de grupo dirigidos a niños, adolescentes, adultos y
familias y centros educativos que hagan las solicitudes en el Gran Santo
Domingo.

0 comentarios:
Publicar un comentario