El campamento, organizado por el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) está compuesto de cuatro mil encuentros que se realizan los lunes, martes y jueves, dirigidos a participantes de siete a doce años, que forman parte de las familias asistidas por la iniciativa social gubernamental, así como de instituciones que trabajan en favor de la niñez. Por medio a dinámicas y juegos, son orientados sobre prevención de la violencia en el hogar.
El inicio formal fue realizado en La Nueva Barquita y las actividades se extenderán hasta la primera semana de agosto. Por trece años consecutivos la iniciativa busca mitigar los índices de violencia registrados en el país desde la promoción de una cultura de paz para convertir a los infantes en agentes de cambio en sus familias y comunidades. Además, persigue fomentar entre los participantes el respeto y la compresión a sí mismos y a los demás; impulsar sus derechos, como la participación, libertad de expresión y opinión, entre otros.
La actividad cuenta con la colaboración de facilitadores, enlaces, voluntarios y guías juveniles, quienes apoyan a los participantes con las orientaciones precisas sobre la metodología y las actividades, con el objetivo de crear y fortalecer una conciencia crítica que permita a las familias y a la comunidad organizarse y asumir actitudes, acciones y proyectos en favor de la erradicación de la violencia infantil.
En la apertura de esta versión del campamento de verano Progresando en Valores, acompañaron a la Vicemandataria el párroco José Ramón Arias, de la iglesia Juan Pablo II de Boca Chica; Rosa Elcarte, representante de UNICEF para la República Dominicana; el sacerdote Wilfredo Montaño; y la autora de cuentos infantiles Anya Damirón.

0 comentarios:
Publicar un comentario