La organizadora del evento, la estudiante Rosa Galán, quien cursa el último año de la carrera de Comunicación Social de esta Casa de Altos Estudios, al dirigirse a la audiencia señaló que “profesionalmente, la comunicación eficaz constituye una de las herramientas más poderosas de las que podemos disponer, basta aprender a usarla”.
“El Congreso El Poder de la Comunicación -continuó Galán- demostrará que la comunicación es una poderosa herramienta de altísimo valor estratégico, presente en todas las interacciones humanas, y es indispensable manejar con profesionalismo”.
Los ponentes realizaron sus exposiciones durante dos días. El primer día Disertaron el comunicador Reynaldo Infante, el destacado periodista Geomar García. Mientras que el segundo día lo hicieron Felipe Vallejos, comunicador y consultor político; Eduardo Valcárcel, presidente de Newlink Group.
Galán resaltó que los expositores participantes en este Congreso poseen un amplio bagaje cultural y de manera específica en el área de la comunicación. “Tengo la plena seguridad -señaló- que ellos nos pueden aportar mucho a nuestra labor en el área de la comunicación. Cada uno de ellos posee su punto de vista, un consejo, una historia distinta y sobre todo, sus particulares experiencias vividas”.
Historia de UCSD:
La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) fue fundada como una institución de estudios superiores, sin fines de lucro, privada y tiene como organismo máximo de dirección a la Fundación Universitaria Católica, presidida por S.E.R. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez. La Universidad Católica Santo Domingo obtuvo su personalidad jurídica mediante el decreto No. 2048 del Poder Ejecutivo, del día 8 de junio de 1984. Es una comunidad académica que de modo riguroso y crítico contribuye al desarrollo de la dignidad humana, a la búsqueda de la verdad y al desarrollo de la investigación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario