Santo
Domingo. –El Gobierno
dominicano representado por el director general de la Oficina Presidencial de
Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), Ing. Armando García,
presentó en la Organización de Naciones Unidas (ONU), los avances en materia de
gobierno digital, gobierno abierto y transparencia del país durante las
gestiones del presidente Danilo Medina 2012-2019.
Destacó que
el trabajo realizado ha permitido que la República Dominicana se encuentre
dentro de la categoría de Alto Crecimiento en el Ranking de e-Gobierno realizado
por la ONU en el 2018 y que se repetirá el próximo año.
En el
encuentro encabezado por la subsecretaria general de las Naciones Unidas para
temas de Tecnologías de la Información y Comunicación (ICT), Sra. Atefeh Riazi
y el embajador de la misión permanente RD ante la ONU, Sr. Francisco
Cortorreal, el director de la OPTIC entregó el “Cuestionario de los Estados
Miembros (MSQ) para la Encuesta de Naciones Unidas sobre e-Gobierno 2020“ informaciones que servirán de base para la nueva evaluación que
hará el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU y el ranking a
ser publicado en el 2020.
Dentro de los
datos reportados se encuentran: la agenda digital, los portales del gobierno,
servicios en línea, canales de atención al ciudadano, programa República
Digital, sistema de medición e indicadores de gestión, las estrategias
implementadas que incluye la END 2030, redes sociales, datos abiertos, compras
públicas, ciberseguridad, encuestas de satisfacción ciudadana, cooperación
internacional y regional, entre otros.
Actualmente
el país exhibe una Plataforma de Servicios Públicos en Línea, un Data center
del Estado dominicano, Centros Presenciales de Servicios combinados con
Servicios en Línea como Punto Gob Sambil, una proyección de más de 1000
trámites en línea para el 2020.
“En RD hemos
desarrollado una cultura de servicio cada día más transparente, menos
burocrática y el uso intensivo de tecnologías en los procesos, auguran un
crecimiento importante para la República Dominicana en el Estudio y el Ranking
de Naciones Unidas para el 2020”, especificó el director de la OPTIC.
Armando
García en su condición de presidente de la Red Interamericana de Gobierno
Digital (Red GealC), también compartió con la Sra. Riazi de la ONU, la recién
aprobada resolución sobre el Fortalecimiento de la Democracia y el Gobierno
Digital, Abierto y Transparente, en la 49va. Asamblea General de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Medellín, Colombia,
el pasado mes de junio. Donde se reafirma el compromiso de fortalecer los mecanismos de
diálogo, cooperación e impulso al gobierno digital en las Américas, así
como el Programa Interamericano de Datos Abiertos para combatir la corrupción
(PIDA).
El presidente
de la Red Gealc solicitó a la subsecretaria general Riazi, promover entre los
Estados miembros de la ONU el espíritu de la resolución de la OEA que busca la
articulación de actividades, proyectos y programas, y la promoción de buenas
prácticas de gobierno digital, con el fin de continuar avanzando de manera
horizontal en la transformación digital de los gobiernos.
García
puntualizó que su visita a la ONU forma parte de la agenda que ha desarrollado
este año al frente de la Red Gealc que busca el fortalecimiento institucional y
la integración de los países en torno a una agenda común del uso e
implementación de las TIC y el gobierno digital, abierto y transparente en la
región y el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario