El Ministerio de Cultura ofreció a estudiantes y profesores de San Pedro de Macorís la conferencia “Elementos de la identidad lingüística de los dominicanos”, a cargo de la doctora Ibeth Guzmán.
Dicha jornada es desarrollada con rotundo éxito en localidades del país, bajo la coordinación del Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía. Su objetivo es fomentar los valores culturales dominicanos, para enriquecer el conocimiento de la población, en especial, del estudiantado.
La conferenciante inició su intervención definiendo la identidad como el conjunto de rasgos que diferencia a una persona de otras en materia lingüística. Añadió que el idioma que hablamos y la forma en la que lo hacemos es uno de esos rasgos que nos hacen parte de una comunidad.
Guzmán interactuó en un intercambio de preguntas y respuestas con estudiantes y profesores del Liceo Don Pedro Mir, Escuela Gregorio Luperón, Colegio Evangélico Betel y Fundación Mis Primeros Pasos, a quienes les exhortó a defender su identidad, en donde quiera que se encuentren.
El discurso central lo pronunció la viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía, Ediltrudis Pichardo, quien agradeció al ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, por su apoyo a la actividad cultural.
La funcionaria indicó que la lengua española nos unifica con otros pueblos, desde el punto de vista de la comunicación hablada y escrita. Del mismo modo, agradeció la presencia e interés mostrados por los estudiantes y profesores participantes.
La actividad concluyó con la entregada de donativos de cuadros con imágenes de los Padres de la Patria, a la dirección del Distrito Provincial 05-02; y, posteriormente, la presentación artística a cargo del gestor cultural Tony Estrella, quien declamó una selección de décimas de Juan Antonio Alix, y de su autoría.
Sobre la Jornada
Dentro de la programación de la jornada anual de conferencias sobre Identidad Dominicana Cultural, han sido expuestos los temas: “Los derechos y la Ciudadanía Cultural”, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a cargo del catedrático Luis Rivera; y “La décima como registro de la identidad dominicana”, en el Centro Cultural municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, a cargo de la escritora Emelda Ramos.
0 comentarios:
Publicar un comentario