Ministerio de Cultura rinde homenaje a tres connotados artistas dominicanos en el Día Nacional del Merengue

Los artistas que fueron honrados son: la bailarina y coreógrafa Josefina Minino, y los músicos Frank Cruz y José Lázaro Sosa.

SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse el 165 aniversario de la declaratoria del Día Nacional del Merengue, la Dirección Nacional del Folklore, dependencia del Ministerio de Cultura, develizó en su Galería Nacional tres fotografías en homenaje a connotadas figuras del arte dominicano que han puesto el merengue en alto, en el país y el extranjero.

Los artistas que fueron honrados son: la bailarina y coreógrafa Josefina Minino, y los músicos Frank Cruz y José Lázaro Sosa.
El acto de reconocimiento, efectuado en el lobby de la entidad, fue encabezado por la viceministra para la Identidad Cultural y Ciudadanía, Edilí Pichardo, en representación del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman

En el marco del acto, la Galería Nacional del Merengue fue relanzada con el nombre de Don Américo Mejía Lama, por su iniciativa en la creación de este espacio; así como en reconocimiento a su programa de estudio e investigación del merengue.

Durante su intervención ante la presencia de artistas, familiares de los homenajeados e invitados, Pichardo explicó que el reconocimiento obedece a los significativos aportes que, en materia de difusión y proyección del género merengue, han realizado en escenarios nacionales e internacionales.

Expresó que el Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Folklore se enorgullecen en reconocer a estos dignos representantes de la cultura dominicana.

De igual manera, el director nacional de Folklore, Reyes Moore, explicó que con el acto de reconocimiento, se conmemora el 165 aniversario de la declaratoria del Día Nacional del Merengue.

Las palabras de bienvenida y presentación de los homenajeados estuvieron a cargo de la subdirectora de Folclore, Manuela Feliz.

Al dirigirse a los presentes, Josefina Miniño agradeció la distinción y felicitó a la Dirección Nacional de Folklore por promover el merengue “con pasión y dedicación”. De su lado, Frank Cruz y José Lázaro Sosa también agradecieron el haberles honrado con dicho reconocimiento.

En el acto, fue exhibida y presentada al público la certificación del nuevo Record Guinness, obtenido por la República Dominicana, como “el país más bailador de merengue”.

Alberto Zayas, productor del evento, hizo un recuento de la ardua labor desplegada para lograr la obtención de ese interesante galardón mundial, y destacó el apoyo de la Dirección Nacional de Folklore para el logro del objetivo.

En la actividad, los presentes disfrutaron de un repertorio de merengue, a cargo del conjunto típico del Ministerio de Turismo.

El Día Nacional del Merengue fue institucionalizado mediante decreto 619-05 del 11 de noviembre de 2005, en honor a que en 1854 apareció publicado por primera vezel vocablo “merengue” en el periódico El Oasis.
Compartir en Google Plus

Por Redacción

0 comentarios: