Tamboril- Con actividades
artísticas simultáneas en sus 9 centros del Gran Santo Domingo, Santiago y San
Juan el programa Ángeles de la Cultura del Despacho de la Primera Dama dio
formal cierre al año 2019.
Se trata de una
iniciativa de la primera dama Cándida
Montilla de Medina
que procura la
formación integral y funcional de niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a
sectores vulnerables de la población.
A través de estas formaciones, con arte y cultura, se
ha demostrado que los participantes adquieren mayor rendimiento escolar y disciplina en los
hogares, además de que les rescata de la exclusión social, en un aporte a
las políticas públicas del gobierno del presidente Danilo Medina.
En Tamboril, los
profesores y alumnos prepararon una demostración especial para el disfrute de
los presentes, donde los estudiantes de cada disciplina dieron muestra de sus
habilidades y de todo lo aprendido durante el año.
Entre estas actividades
cabe destacar la efectuada en la biblioteca Tomas Hernández Franco de ese
municipio de la provincia de Santiago, donde los estudiantes de danza, teatro y
pintura del Politécnico Braulio Paulino mostraron a los asistentes todo
lo aprendido así como sus talentos, creatividad y conocimientos artísticos.
Allí fueron reconocidos varios estudiantes de las diferentes
disciplinas que se imparten, profesores y se otorgó un reconocimiento
especial a don Freddy Ginebra, coordinador de Angeles de la Cultura, y a Miguel
Ramírez, por sus trayectorias en el arte.
A este acto
asistieron autoridades civiles, municipales, padres, maestros, amigos e
invitados especiales.
Arte integra familia
Ginebra dijo que
Ángeles de la Cultura no solamente tiene un impacto en los niños y jóvenes
porque les abre una ventana hacia un mundo nuevo, sino que también impacta los
hogares y la familia, ya que compromete a los padres a que apoyen a sus hijos y
participen con ellos.
“Ustedes han visto
hoy aquí en Tamboril lo que ha pasado, como los padres de orgullosos que han
traído a sus niños que en muchos casos participan en los ensayos, se
involucran, unifica el hogar y el padre y la madre crecen en actitud positiva”
añadió.
3,000 mil niños incluidos
Sostuvo que aproximadamente
unos 3 mil niños y adolescentes fueron impactados este año 2019 por el programa
Ángeles de la Cultura en los diferentes centros donde funciona en la capital,
la provincia Santo Domingo, Santiago y San Juan de la Maguana.
También algunos padres mostraron su complacencia con las habilidades
aprendidas por sus hijos y dieron gracias a la primera dama por este innovador
programa que según explicaron contribuye a mantener a los jóvenes alejados de
la delincuencia y vicios.
“Ángeles de la Cultura
ha venido a ser para nosotros como padres y para nuestros hijos como el punto
de anclaje para salir a flote, creo que ha sido una iniciativa sin precedentes
tanto por el apoyo que hemos recibido del Despacho de la Primera Dama y del
gran equipo de maestros que tenemos aquí en Tamboril”, expresó William Rafael Guzmán, padre de dos niños en
Ángeles de la Cultura.
Color Esperanza en Simon Bolívar
Un acto similar fue realizado en el Politécnico Nuestra Señora del
Carmen del sector Simón Bolívar de la capital
donde los niños del coro de esa comunidad interpretaron los
tradicionales cantos navideños como Cascabel, Campana sobre Campana y Deck
Halls.
Además participó el Coro del Colegio de Música Gracias, de la ciudad de
Santiago, con la interpretación de las canciones ‘Ojala que llueva café en el
campo ‘y ‘Color Esperanza‘.
Isaura Vargas, asistente del programa Ángeles de la Cultura, indicó que
los niños inscritos en este programa han desarrollado y fortalecido las
habilidades artísticas en gran medida.
Además de Tamboril y Simón Bolívar este cierre se efectuó de manera
simultánea en los centros que funcionan en los sectores La
Zurza, Cristo Rey en el Distrito Nacional, Las Palmas de Herrera, en Santo
Domingo Oeste, El Dique y la Barquita en Santo Domingo Este y en San Juan de la
Maguana.
En memoria de Catana
Aquí se efectuó un homenaje póstumo a la fenecida Catana Pérez, quien se
desempeñó por varios años como encargada del programa Ángeles de la Cultura. Se
proyectaron diversas fotografías en las distintas etapas de su vida, y hubo
expresiones de gratitud por su legado.
0 comentarios:
Publicar un comentario