Por Marcelo Peralta
SABANETA, Santiago Rodríguez, R. D. Todo un fenómeno, rotundo éxito por su esencia y un acontecimiento que traspasará y sentará precedentes en los anales de la historia de esta provincia, constituyó el montaje de la primera exposición de Pintura Abstracta, iniciativa de las maestras Carmen-Nina-Tueros y Zaida Mejía.
Por su creatividad, confección y contenidos, el evento artístico fue definido por críticos de las bellas artes como “impresionante por estar visualizada a lo moderno, al estilo cronológicamente contemporáneo a siglo XXI”.
Se establece que las pintoras Tueros y Mejía usaron propiamente pintura figurativa, evidenciando la creación y aplicación en cada una de las piezas, con los colores y las técnicas apropiadas, para el deleite de los asistentes.

En cada lienzo los colores y líneas estuvo matizada por una visualización independiente, dejando “Una mirada a la Imaginación”.
Para cada Color: "Una Emoción"; "Con cada luz: "Camino de Sueños".
Y en la textura: "Infinitos lugares de Conquista".
Ha sido escenario de esta deslumbrante exhibición el salón de eventos Ambrosio Echavarría del Ayuntamiento del Municipio de Sabaneta provincia Santiago Rodríguez, localizado en la agreste Región Noroeste.
Allí, ha quedado plasmado por los pinceles de las renombradas maestras Nina Tueros y Zaida Mejía el sentimiento evocado en sus pinturas.
Por sus impresiones, llamaron, a análisis y evaluación de críticos de las bellas artes presentes, quienes evaluaron como de histórica y trascendental este acontecimiento literario.
Estuvo provista de una gama de técnicas formando como evidencia la abstracción geométrica y la acromática.
Observadores, resaltan las inspiraciones de las expositoras de la Pintura Abstracta ya que se remonta a los tiempos modernos.
Dejaron sorprendidos a los que asistieron por la profesionalidad en cada uno de los trabajos presentados.
Para obtener resultados tangibles, Tueros y Mejía debieron trabajar duro imponiendo una diversidad de técnicas y estilos, acompañados debido a horas de sueño, ideas e intercambio de impresiones con el objetivo de ofrecer a la Provincia Santiago Rodríguez trabajos de calidad que alcance relieve a nivel mundial.
Significa, la iniciativa de las maestros Tueros y Mejía importantes retos para el devenir de los habitantes de la tierra del bravío y héroe de la Restauración de la República, General Santiago Rodríguez y un desafío hacia los jóvenes amantes de las bellas artes.
Estaban presentes, maestros, profesores, profesionales versados en diversas áreas.
También, familiares de las expositoras, comunicadores, periodistas, locutores, foto reporteros gráficos, directores de medios, analistas de radio, televisión y dueños de páginas digitales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario