Santo Domingo.-El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) cerró el año 2019 incorporando a la formación especializada en diferentes programas de posgrado a 487 docentes, técnicos docentes y directivos del sistema educativo público de todo el país.
Las acciones de formación de docentes tienen el objetivo de continuar fortaleciendo la calidad del sistema educativo dominicano, a través de la creación de una masa crítica de especialistas en las áreas curriculares y transversales de la educación dominicana que respondan al currículo por competencia que ejecuta el MINERD en los centros educativos del país.
Además se comenzó la Especialidad en Educación Primer Ciclo (Enfasis Lectoescritura y Matemática) para educadores de la regional de Santiago y la Especialidad en Física con Orientación a la Enseñanza dirigidas a becarios de la regional de San Pedro de Macorís.
De igual manera, se dio inicio a la Especialidad en Educación Primer Ciclo, Énfasis Lectoescritura y Matemática que beneficia a docentes de la regional de Nagua y a la Especialidad en Orientación e Intervención Psicopedagógica para becarios de las regionales de Neyba y San Pedro de Macorís.
Asimismo se dio apertura a la Especialidad en Educación Inclusiva para estudiantes con Discapacidad, Nivel Primario dirigidas a educadores de la regional de La Vega y al Doctorado en Ciencias de la Educación para directivos, docentes y técnicos docentes a nivel nacional.
Con el mismo objetivo se empezó la Especialidad en Habilitación para la Docencia en Lenguas Extranjeras del área Inglés del Nivel Secundario, para docentes de la provincia de Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal.
0 comentarios:
Publicar un comentario