Cortometrajes documentales destacan la acción de sostenibilidad efectiva de la comunidad empresarial internacional, incluyendo la transformación comercial de Philip Morris International.
LAUSANA, Suiza,-A Philip Morris International Inc. (PMI) (NYSE: PM) se le está reconociendo desde la comunidad empresarial internacional, como uno de los 50 líderes en sostenibilidad a nivel global en un nuevo proyecto documental denominado “50 líderes en Sostenibilidad y Clima”, el cual se encuentra a disposición en www.50climateleaders.com. La inclusión de PMI, junto con otras empresas líderes, resalta las maneras en que la compañía ve su ambiciosa transformación comercial a través de un lente de sostenibilidad, mientras maneja su transición, así como su impacto en la sociedad y el ambiente.

La visión de la compañía de un futuro libre de humo es viable y solidaria con las Metas de Desarrollo Sostenible de ONU. Para seguir el progreso que estamos haciendo hacia la creación de un futuro libre de humo que sea medible y verificable, hemos introducido un conjunto de métricas de transformación empresarial - Business Transformation Metrics.
Actualmente, un estimado de 1,100 millones de hombres y mujeres alrededor del mundo fuman cigarrillos u otros productos de tabaco combustible; la ambición de PMI es que al menos 30 por ciento de sus clientes, que de otro modo continuarían fumando, cambien a sus productos libres de humo para el año 2025. Con base en esta meta, PMI proyecta que para el mismo año, al menos 40 millones de fumadores de cigarrillos de PMI habrán cambiado a productos libres de humo. Para PMI, sostenibilidad significa crear un valor de largo plazo a la vez que se reduce al mínimo las externalidades negativas asociadas a sus productos, operaciones y cadena de valor.
El Proyecto de 50 Líderes en Sostenibilidad y Clima demuestra el deseo, liderazgo y voluntad del sector privado para tomar una acción efectiva en la lucha contra el cambio climático en seis áreas temáticas: transición energética, finanzas del clima y precio del carbono, transición industrial, soluciones con base en la naturaleza, ciudades y acción local y resiliencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario