En la actividad, encabezada por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, en el Salón Verde del Palacio Nacional, la directora Prosoli, Altagracia Suriel, presentó los resultados de la pasantía y los de una encuesta que determinó que los pasantes recomiendan el entrenamiento porque superó sus expectativas.
“En el contenido de la pasantía para la Licenciatura de Ciencias Políticas ofrecemos oportunidades de investigación y evaluación de políticas públicas y ahí se integran a los equipos de monitoreo y evaluación de Prosoli y de la Dirección Técnica del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales para dar seguimiento a proyectos concretos, evaluar y ver los impactos socioeconómicos que estos proyectos están teniendo en la población”, puntualizó.
Explicó que como parte de la pasantía, los pasantes participaron en un curso con el experto internacional doctor Salvador Martí Puig, que es uno de los politólogos más destacados de España, de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Girona, quien durante una semana refuerza contenidos de políticas públicas y ve cómo los jóvenes pueden incidir al final con un trabajo de una propuesta innovadora. También intervino el vicerrector de Extensión de la UASD, Antonio Medina y la pasante Eva Rodríguez, en representación de los estudiantes.
Con la misma se dio la oportunidad a los estudiantes de quinto al octavo semestre de las carreras de Ciencias Políticas y Derecho, de interactuar durante seis meses en los distintos proyectos e iniciativas que realizan el Gabinete Social y Prosoli, donde pudieron adquirir experiencias tanto en el área de políticas públicas como en orientación legal.
0 comentarios:
Publicar un comentario