Santo Domingo-. Mercados Dominicano de Abastos Agropecuarios (MERCADOM) y la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) firmaron un acuerdo para la construcción de un parque industrial y una planta de frío para productores avícolas en los terrenos del Merca Santo Domingo.
El proyecto busca poner
fin a la complicación de falta de refrigeración de excedentes de la industria
Avícola en situaciones especiales, como superávit de producción o la incidencia
de situaciones como la pandemia actual.
La construcción incluirá
almacenes frigoríficos, atracaderos para contenedores, un centro de
procesamiento de huevos, un biodigestor para descomponen el material orgánico
en metano y fertilizante, oficinas y la cooperativa de la ADA.
El pacto fue firmado por
Claudio Jiménez, Administrador General de Mercadom y Pavel Concepción,
presidente de la ADA, acompañados de delegados del sector productivo y
autoridades del mercado.
El ministro de
Agricultura, Osmar Benítez, firmó como testigo del acuerdo en su calidad de presidente del MERCADOM y dijo
que esta alianza facilita la construcción a la mayor brevedad de este centro
que viene a suplir una demanda necesaria para el sector avícola nacional.
Benítez expresó que en momentos
como este donde por la enfermedad del Covid-19 hemos tenido un excedente y
otros tiempos donde hemos tenido abundancia de producción, este tipo de
estructura permitirá almacenar y refrigerar pollos y huevos.
“Esta alianza entre el
Mercadom y los productores avícolas permitirá
al sector brindar un centro de frío a la industria, además de fortalecer
la cadena de frío y refrigeración en el país que es una demanda anhelada”.
El Ministro recalcó que la plaza busca habilitar tres componentes, primero la planta de frío, para almacenamiento; segundo una planta casqueadora de huevos, para preparar huevos líquidos y deshidratados para hoteles, industria panadera y la repostería; y tercero una deshidratadora de pollos, para elaborar condimentos.
En tanto, Claudio
Jiménez, administrador general de Mercadom, sostuvo que es una satisfacción
firmar este acuerdo que viene a garantizar uno de los principales componentes de
la economía nacional y la alimentación de los dominicanos, como es la industria
avícola.
Precisó “cualquier
esfuerzo para mejorar la situación de un sector de la agropecuaria nacional, y
en este caso la producción de pollos y huevos vale la pena apoyar y ser parte
de este tipo de iniciativas”.
Pavel Concepción, presidente
de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), manifestó que este acuerdo es
un puente que sirve para cubrir una necesidad del sector productivo que tanta
falta hace el almacenamiento y el frío para la industria, ya que esto permite almacenar
pollos y huevos lo que contribuye a la
seguridad alimentaria del país.
Expreso “esta planta
viene a cubrir la necesidad de ese espacio físico para garantizar la cadena de frío
y tener almacenado hasta por 15 días y más tiempo productos suficientes para
cubrir la demanda”.
0 comentarios:
Publicar un comentario